Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Obama aventaja a Romney en sondeos y recaudación

El mandatario estadounidense ha logrado un impulso en apoyo tras la Convención Demócrata.

El presidente de EE.UU. y candidato a la reelección, Barack Obama, ha logrado un impulso en las encuestas tras la Convención Demócrata y también superar en agosto en recaudación de fondos a su rival republicano, Mitt Romney, quien hizo campaña en el estado clave de Ohio.

Antes de las convenciones republicana en Tampa (Florida) y demócrata en Charlotte (Carolina del Norte) las encuestas mostraban un empate entre Obama y Romney para las elecciones del próximo 6 de noviembre.

Pero la convención demócrata ha beneficiado al presidente, que ahora tiene 5 puntos de ventaja en intención de voto sobre Romney (49 % a 44 %), según una encuesta de Gallup, y 6 (52 % frente a 46 %) de acuerdo con otro sondeo de CNN divulgado hoy.

Además, por primera vez en los últimos cuatro meses la campaña demócrata superó en agosto en recaudación de fondos, con 114 millones de dólares, a la republicana, que logró 111 millones.

La campaña republicana no se ha dejado llevar por el nerviosismo y Neil Newhouse, un estratega de Romney, escribió en un comunicado que "la estructura básica de la carrera no ha cambiado significativamente".

Newhouse comparó el repunte de Obama en las encuestas con una "subida de azúcar" entre los votantes tras la convención y aseguró que la "realidad de la economía", todavía en recuperación y la principal preocupación de los estadounidenses, terminará imponiéndose para desembocar en una victoria de Romney en noviembre.

Mientras, Romney hizo campaña hoy en Ohio, uno de los estados más decisivos, antes de viajar a Chicago para un acto de recaudación de fondos.

"No queremos otros cuatro años más como los últimos cuatro años", dijo el aspirante republicano en un mitin en Mansfield (Ohio) en el que alertó de que la reelección de Obama significará prolongar el alto desempleo y el déficit.

Estados Unidos, el país "más próspero" del mundo, "no debería tener a tantas personas sin trabajo", enfatizó Romney, quien anotó que actualmente hay "47 millones" de desempleados y Obama "no tiene un plan" para atajar ese problema.

Por otro lado, en un comunicado Romney acusó al mandatario de posicionarse del lado de los sindicatos en la huelga de maestros iniciada hoy en la red de escuelas públicas de Chicago, una de las mayores del país, y que ha dejado a más de 400.000 estudiantes sin clases.

Según Romney, que dijo estar del lado "de los padres y los estudiantes", a través de su vicepresidente, Joe Biden, Obama expresó el año pasado al Sindicato de Maestros de Chicago su "afecto" y "compromiso" con ellos.

Obama "no ha expresado ninguna opinión ni evaluación" sobre la huelga, respondió en una rueda de prensa el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney.

La principal preocupación de Obama "son los alumnos y las familias afectadas por la situación", explicó Carney, quien agregó que el mandatario espera una solución "rápida" del conflicto.

Se trata de un tema incómodo para la Casa Blanca, ya que enfrenta al actual alcalde de Chicago y exjefe de gabinete de Obama, Rahm Emanuel, con los sindicatos, uno de los mayores apoyos del presidente en sus aspiraciones de ser reelegido.

Carney también defendió hoy el "significativo" liderazgo del presidente durante la crisis del año pasado que puso al Gobierno federal al borde de la suspensión de pagos y llevó a que Standard and Poor"s rebajara por primera vez la calificación de la deuda estadounidense.

El libro "The Price of Politics", del periodista y escritor Bob Woodward y que acaba de ver la luz, contiene duras críticas a Obama y a los líderes republicanos del Congreso por la gestión de esa crisis, y sostiene que el mandatario no fue capaz de imponer su voluntad para lograr un acuerdo "aceptable" para reducir el déficit.

La anécdota de la jornada fue la foto, publicada por los principales diarios del país, que muestra al propietario de un restaurante de Fort Pierce (Florida) abrazando y levantando por los aires a Obama durante la visita que el presidente hizo a su local este domingo.

Scott Van Duzer, el efusivo simpatizante, se describió a sí mismo como un votante republicano registrado que dio su apoyo a Obama en 2008 y lo volverá a hacer en noviembre.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA