Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Declaraciones de Jaime Villanueva tienen alto grado de fiabilidad para el Ministerio Público, sostuvo su abogado
EP 1676 • 10:41
Espacio Vital
¿La presencia de pesadillas puede indicar el comienzo de ciertas enfermedades?
EP 382 • 05:37
El comentario económico del día
Los ingresos de los peruanos no son suficientes
EP 307 • 05:37

Obama: EEUU está a diez días de una tragedia

Mandatario estadounidense se refirió en esos términos al "precipicio fiscal", e instó a un acuerdo bipartidista ya que "no es el momento de más heridas autoinfligidas".

El presidente de EE.UU., Barack Obama, advirtió este viernes de que el país está a "diez días de una tragedia", en referencia al "precipicio fiscal", e instó a un acuerdo bipartidista ya que "no es el momento de más heridas autoinfligidas".

"Justo cuando vemos que la economía comienza a dar signos de mejoría, no es el momento de más heridas autoinfligidas", afirmó Obama en una breve comparecencia en la Casa Blanca sobre las negociaciones encaminadas a evitar la temida combinación de recortes de gasto y subida de impuestos.

"Gobernar es una responsabilidad compartida de ambos partidos, eso significa que cada parte tiene que ceder algo y que no se puede conseguir el 100 % de lo que uno quiere", agregó el mandatario antes de partir para sus vacaciones navideñas con la familia a Hawai.

Asimismo, señaló que había conversado durante el día con el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, y el líder de la mayoría demócrata del senado, Harry Reid, a quienes expresó su "disposición" para firmar un acuerdo bipartidista al regreso de las vacaciones navideñas antes de la fecha límite de final de año.

"Espero que las vacaciones le den a todo el mundo algo de perspectiva", afirmó Obama.

El presidente lamentó las truncadas negociaciones hasta ahora, y señaló que en estos momentos "los ciudadanos muestran más sentido de la responsabilidad que sus representantes".

No obstante, se mostró esperanzado de que se pueda alcanzar un pacto la próxima semana, cuando a partir del 27 de diciembre los legisladores regresen a Washington.

"Llámenme un optimista desesperado, pero todavía creo posible alcanzar un acuerdo", subrayó.

La comparecencia de Obama se produce después del fracaso anoche del llamado "plan B" de Boehner, ideado como alternativa al del presidente estadounidense para evitar el precipicio fiscal, tras no encontrar apoyos suficientes de su partido.

Este plan contemplaba la subida de impuestos para aquellos hogares con ingresos anuales de más de un millón de dólares.

La expiración de la exención impositiva para la mayoría de los estadounidenses es el principal escollo de la negociación, ya que Obama plantea que se prorrogue para la clase media, pero no para los hogares que ingresan más de 400.000 dólares.

Los republicanos, por su parte, se oponen a cualquier subida de impuestos, incluida para las rentas más altas, con el argumento de que daña la inversión privada.

De no llegar a un acuerdo antes de fin de año se calcula que las familias de clase media afrontarían un aumento promedio de impuestos de 2.200 dólares anuales en 2013.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA