Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Obama firma orden que autoriza recortes fiscales en EEUU

Advierte que recortes tendrán un efecto "destructivo para la seguridad nacional, las inversiones domésticas, y las funciones principales del Gobierno de EEUU".

El presidente de EE.UU., Barack Obama, firmó hoy una orden que autoriza formalmente la puesta en marcha de recortes masivos al gasto público por unos 85.000 millones de dólares a partir de esta medianoche, informó la Casa Blanca.

Según la orden firmada por Obama, los recortes para el año fiscal 2013 que termina en septiembre próximo se producirán de acuerdo con las cantidades calculadas por la Oficina de Gestión y Presupuesto (OMB, por su sigla en inglés) en su informe enviado hoy al Congreso.

Recurriendo a la autoridad que le concede una ley presupuestaria federal, Obama autorizó los recortes masivos, que son producto de un pacto acordado en agosto de 2011 por el Congreso para elevar el techo de la deuda, a cambio de elaborar un plan para la reducción del déficit que no se logró.

Así, el Pentágono sufrirá recortes por un 13 % mientras que el resto de los programas no relacionados con defensa afrontarán recortes por cerca del 9 %.

En paralelo a la orden de Obama, y con apego a una ley federal, la OMB también envío al Congreso un informe que detalla las cantidades y porcentajes de los recortes fiscales que se pondrán en marcha.

Recortes tendrán efecto "profundamente destructivo"

En el documento de 83 páginas, dirigido a ambas cámaras del Congreso, la OMB advierte que los recortes tendrán un efecto "profundamente destructivo para la seguridad nacional, las inversiones domésticas, y las funciones principales del Gobierno".

Agregó que los recortes al Pentágono producirán una reducción en la preparación de muchas unidades; demoras en inversiones en nuevos equipos; recortes en reparación de equipos y el debido mantenimiento de instalaciones; interrupciones en los esfuerzos de investigación y desarrollo militares; reducciones "significativas en programas de armamentos, y cesantías laborales de la mayoría de los empleados civiles "por un tiempo significativo".

El documento desglosa los porcentajes de las reducciones en todas las agencias y programas federales, incluso de agencias dedicadas a la asistencia exterior, aunque no precisa recortes a países en concreto.

Así, el Cuerpo de Paz sufrirá en los próximos siete meses una reducción de 19 millones de dólares, mientras que la Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional (USAID), tendrá recortes por unos 300 millones de dólares.

Aparte de los recortes en materia de defensa, el documento señala, por ejemplo, que el programa de Medicare, que da cobertura médica a ancianos, jubilados y discapacitados, sufrirá reducciones del dos por ciento.

Según observadores, el pleno impacto de los recortes fiscales en la economía -que se producen después de que la Casa Blanca y el Congreso fracasaran hoy en su último intento por evitarlos- se sentirá probablemente en abril próximo, dado que se realizarán de forma escalonada.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA