Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Obama insta a kenianos a acabar con la opresión a la mujer

El presidente de Estados Unidos dijo en Kenia que las tradiciones que oprimen a las mujeres ya no tienen cabida en el siglo XXI.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aseguró que en el siglo XXI "no hay espacio" para aquellas tradiciones que, en muchas partes del mundo, siguen "oprimiendo" y considerando a las mujeres "ciudadanos de segunda".

Obama, en un discurso ofrecido en un pabellón deportivo de Nairobi, pidió a desterrar las prácticas que violan los derechos de la mujer en todo el mundo.

"Alrededor del mundo, hay una tradición de oprimir a las mujeres. No hay espacio para esto en el siglo XXI", censuró.

La violación de los derechos de las mujeres, con prácticas tan abusivas como la mutilación genital o los abusos, está muy extendida en Kenia y numerosos países africanos, donde Obama cree necesario luchar por la igualdad de las féminas.

"Maridos pegando a mujeres, niños que no van a la escuela, matrimonios forzosos... son tradiciones. Considerar a las mujeres ciudadanos de segunda. Son tradiciones que necesitan cambiar", insistió.

Según el mandatario estadounidense, las estadísticas reflejan que las comunidades que dan las mismas oportunidades a sus hijas son más exitosas.

"Las mujeres instruidas tiene más probabilidades de educar a hijas instruidas", subrayó Obama, conocedor de las tradiciones y situación de la mujer en Kenia, donde nació su padre.

"Cada país y cada cultura tiene tradiciones que son únicas, pero solo porque sea algo del pasado no significa que esté bien", remachó.

El presidente de Estados Unidos aludió, en este sentido, al debate que se ha suscitado en su país sobre la bandera confederada, la adoptada por los Estados del sur para defender la esclavitud.

"Cada vez más americanos se dan cuenta de que esa bandera debería desaparecer, aunque sea una tradición", ilustró.

Obama concluye hoy su primera visita como presidente a Kenia, adonde ha viajado en un par de ocasiones, tras haber animado a invertir en África y alcanzar acuerdos en materia de seguridad y cooperación con Kenyatta.

El mandatario estadounidense viajará esta tarde a Etiopía, país que pisará por primera vez, antes de finalizar un visita que le ha llevado por cuarta vez a África desde que llegó al poder.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA