Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Obama nomina a hija de John F. Kennedy como embajadora en Japón

EFE
EFE

De ser elegida, Caroline Kennedy reemplazará a John Roos, que dirige la legación desde 2009.

El mandatario de EE.UU., Barack Obama, nominó hoy a Caroline Kennedy, hija del asesinado presidente John F. Kennedy, para ser la próxima embajadora del país en Japón, tras meses de rumores al respecto, informó hoy la Casa Blanca.

Kennedy, de 55 años y única superviviente de la familia del que fuera presidente estadounidense entre 1961 y 1963, será la primera mujer en dirigir la embajada estadounidense en Japón si el Senado de Estados Unidos aprueba su nombramiento.

La agencia nipona Kyodo ya había adelantado hace unos días la noticia, confirmada hoy por la Casa Blanca en un comunicado.

Obama, que nominó también hoy a otros tres funcionarios, señaló que los cuatro candidatos "aportarán una profundidad de experiencia y una tremenda dedicación a sus nuevos papeles".

"Nuestro país estará bien servido por estos individuos, y estoy deseoso de trabajar con ellos en los próximos meses y años", indicó el mandatario.

Nacida en Nueva York, abogada, casada y con tres hijos, Kennedy deberá afrontar como próxima embajadora en Japón asuntos como la reubicación de las tropas estadounidenses en el archipiélago, herencia de la Segunda Guerra Mundial, o las negociaciones para la firma de tratados comerciales.

La hija de Kennedy se ha mantenido distante de la política durante casi toda su carrera, dedicada a la promoción de la educación pública en Nueva York, pero en 2008 tuvo un papel activo en la campaña de Obama y también apoyó su reelección en 2012.

En 2009 se interesó por el escaño del Senado que dejó vacío Hillary Clinton al convertirse en secretaria de Estado, pero poco más tarde renunció a esa aspiración alegando "razones personales".

Ese mismo año el Vaticano vetó la candidatura de Kennedy para ser embajadora ante la Santa Sede debido, según los medios italianos, a su postura favorable al aborto.

Actualmente, es presidenta de la Fundación de la Biblioteca John F. Kennedy y presidenta del Comité Asesor del Instituto de Política en la Universidad de Harvard.

Kennedy reemplazará al frente de la embajada en Tokio a John Roos, que dirige la legación desde 2009 y fue el primer embajador estadounidense en asistir a una ceremonia en honor de las víctimas de Hiroshima y Nagasaki, ciudades destruidas con bombas atómicas por Estados Unidos en 1945.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA