Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Obama pide calma ante protestas por caso Brown

AFP
AFP

Barack Obama señaló que ´la situación en Ferguson evidencia desafíos (...) como nación´, luego de conocerse que el policía que mató a un afroamericano será imputado.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, llamó este lunes a la calma tras conocerse que el policía que mató al joven afroamericano Michael Brown no será imputado, al tiempo que admitió que este caso "evidencia" los retos aún pendientes para una nación con una historia de discriminación racial.

La decisión de un gran jurado de Estados Unidos de no imputar al policía que mató al joven negro Michael Brown desató inmediatamente violentos disturbios en Ferguson (Misuri), mientras las grandes ciudades del país se solidarizan con protestas pacíficas.

Vehículos incendiados, destrozos en ventanas y vehículos, saqueos y sonidos de disparos tomaron tras anunciarse el fallo la avenida West Florissant de Ferguson y sus alrededores, epicentro de la ola de disturbios raciales que desató el 9 de agosto la muerte de Brown, desarmado y con 18 años, a manos del agente blanco Darren Wilson.

Los manifestantes denunciaron el uso de gases lacrimógenos por parte de los agentes pero la Policía del condado de San Luis aseguró en su cuenta de Twitter que sólo usa "humo" para dispersar las protestas.

El área de Ferguson, en San Luis, está bajo máxima alerta, con el FBI y la Guardia Nacional preparados para intervenir si las protestas convocadas para esta noche derivan en fuertes disturbios como los que vivió esta pequeña localidad tras la muerte de Brown el 9 de agosto.

Por el momento ya se han registrado enfrentamientos entre los agentes y los manifestantes, con destrozos en los negocios y vehículos de la zona.

La familia del joven expresó "su profunda decepción" tras conocer el fallo pero pidió a los manifestantes que eviten los altercados: "responder a la violencia con violencia no es la respuesta", señalaron en un comunicado.

El presidente del Gobierno, Barack Obama, recordó el deseo de los familiares del joven en un discurso no previsto desde la Casa Blanca en el que llamó a la calma y pidió "contención" a manifestantes y agentes.

"En los próximos días -los agentes- tendrán que trabajar con la comunidad, no contra la comunidad, y distinguir al reducido núcleo de personas que quizás usen la decisión del gran jurado como una excusa para la violencia", señaló.

Las protestas trascienden Ferguson y se extienden a Nueva York, Chicago, Los Ángeles, Washington DC, Oakland y otras grandes ciudades del país.

La indignación se ha desatado tras conocer que, Darren Wilson, el policía blanco que mató a Brown, seguirá libre y sin cargos al concluir un gran jurado que no hay pruebas suficientes para imputarlo.

Tras escuchar la versión de 60 testigos, el gran jurado decidió que no existe "causa probable" para imputar al agente, que el 9 de agosto disparó en repetidas ocasiones al joven de 18 años, desarmado, en circunstancias por esclarecer.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA