Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Obama: Que reforma migratoria sea siguiente tema a voto en Congreso

AFP
AFP

´Una vez que esté esto hecho (la elevación del tope de deuda), al día siguiente voy a presionar para decir que se llame a votación la reforma migratoria´, dijo el presidente en una entrevista con la televisión de Los Ángeles.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente estadounidense, Barack Obama, afirmó este martes que "al día siguiente" de que se solucione la actual crisis fiscal sobre el tope de deuda y el cierre parcial de la Administración en el país, presionará al Congreso para que someta a votación la reforma migratoria.

"Una vez que esté esto hecho (la elevación del tope de deuda), al día siguiente voy a presionar para decir que se llame a votación la reforma migratoria", dijo Obama en una entrevista con la televisión local de Los Ángeles KMEX, de la red hispana Univisión.

"Lo voy a hacer", agregó el mandatario, "porque creo que es realmente importante para el país. Y ahora es el momento de hacerlo".

De este modo, Obama trata de reactivar su compromiso con la reforma migratoria, que situó como uno de las prioridades de su segundo mandato tras ser reelegido, pero que se ha ido diluyendo primero con la crisis siria y ahora con las negociaciones presupuestarias.

Activistas y defensores de la reforma temen que se quede en un segundo plano eclipsada por el actual cierre parcial de la Administración federal y la amenaza de la suspensión de pagos si no se eleva el tope de deuda de 16,7 billones antes del próximo jueves.

En junio pasado el Senado aprobó su propuesta para la reforma migratoria , pero desde entonces la Cámara de Representantes no ha logrado alcanzar un acuerdo bipartidista sobre el contenido de su texto.

"Lo único que está retrasando esta reforma es, una vez más, el presidente de la Cámara, John Boehner, porque no quiere someter la propuesta de ley a votación en el pleno de la cámara", indicó Obama.

Hace dos semanas, los líderes demócratas de la Cámara de Representantes, de mayoría republicana, presentaron una propuesta de reforma migratoria en línea con el acuerdo bipartidista del Senado y confiaron en que pueda reabrir ese debate.

La propuesta está pensada para regularizar a 11 millones de inmigrantes indocumentados que residen en Estados Unidos e incluye un camino para obtener la ciudadanía.

Sin embargo, la mayoría republicana en la Cámara ya ha adelantado su oposición al proyecto del Senado y señalado que trabajará para incluir diversas enmiendas, lo que probablemente retrase su consideración por parte del pleno.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA