Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Obama reafirma a Hollande su "compromiso inquebrantable" con Francia

EFE
EFE

Barack Obama aseguró a François Hollande que ese compromiso incluye "una estrecha cooperación en curso en los campos de inteligencia y seguridad".

El presidente estadounidense, Barack Obama, habló con su homólogo francés, François Hollande, a quien reafirmó su "compromiso inquebrantable" con Francia tras la polémica suscitada por las revelaciones del supuesto espionaje de EE.UU. a los últimos tres mandatarios galos.

Obama aseguró a Hollande que ese compromiso incluye "una estrecha cooperación en curso en los campos de inteligencia y seguridad", informó la Casa Blanca en un comunicado.

"El presidente (Obama) reiteró que hemos cumplido con el compromiso que hicimos a nuestros homólogos franceses a finales de 2013 y que no estamos interviniendo y no vamos a intervenir las comunicaciones del presidente francés", agregó la nota.

Asimismo, el mandatario subrayó los esfuerzos de Estados Unidos para tener "una relación de inteligencia productiva e indispensable con Francia", que permita a ambas naciones "hacer avances contra las amenazas comunes, incluido el terrorismo internacional".

La polémica se ha vuelto a desatar después de que los diarios Libération y Médiapart publicaran filtraciones de WikiLeaks que reflejan que los servicios secretos estadounidenses presuntamente espiaron entre 2006 y 2012 a los tres últimos presidentes franceses: Jacques Chirac, Nicolas Sarkozy y el mencionado Hollande.

En declaraciones previas a Efe, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Edward Price, insistió en que EE.UU. no lleva a cabo ninguna actividad de vigilancia en el extranjero, salvo por razones específicas y de seguridad nacional, aunque no aludió a posibles espionajes durante los años a los que se refieren las publicaciones.

Mientras tanto, el primer ministro de Francia, Manuel Valls, subrayó hoy que EE.UU. ha violado la confianza de su país y pidió que repare "el daño causado" por esa práctica "inaceptable".

En la sesión de control al Gobierno en la Asamblea Nacional, Valls tachó ese espionaje de "muy grave y anormal entre Estados democráticos aliados", y consideró que "no es legítimo" proceder a ese tipo de vigilancia "en nombre de los intereses nacionales".

EFE

 

TE PUEDE INTERESAR:

El juez federal George A. O'Toole Jr dictó pena de muerte contra Dzhokhar Tsarnaev por perpetrar junto a su hermano los atentados de la maratón de Boston donde murieron 3 personas y 264 resultaron heridas.

Posted by RPP Noticias on Miércoles, 24 de junio de 2015

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA