Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Qué sucede si te divorcias poco después de obtener la Green Card por matrimonio?
EP 40 • 02:09
Informes RPP
Tía María podría comenzar el 2025, ¿cómo impactará en la economía de Arequipa?
EP 1139 • 03:22
Letras en el tiempo
Inteligencia literaria
EP 15 • 40:47

Obama urge a elevar tope de endeudamiento de EEUU

´Estados Unidos no puede permitirse otro debate sobre si el Congreso necesita pagar lo que ya ha autorizado´, dijo el mandatario estadounidense.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, urgió hoy al Congreso a actuar de forma "responsable" para elevar el límite de endeudamiento del país y evitar así una "herida autoinfligida en la economía".

"La simple idea de que esto ocurra, de que EE.UU. no pague sus deudas es irresponsable. Es absurdo", dijo hoy el presidente en la última conferencia de prensa de su primer mandato, en la Casa Blanca.

"El techo de la deuda no es una cuestión de autorizar más gastos... simplemente permite que el país pague los gastos para los que el Congreso ya se ha comprometido", explicó el mandatario, a falta de seis días para su investidura para un segundo mandato.

Obama insistió en que Estados Unidos no es una nación "morosa" y que los republicanos en el Congreso tienen la responsabilidad de elevar el techo de la deuda nacional, que actualmente es de 16,4 billones de dólares, para que el país cumpla con sus obligaciones.

"Los republicanos en el Congreso tienen dos opciones acá: pueden actuar de forma responsable y pagar sus cuentas, o pueden actuar de forma irresponsable", subrayó el mandatario.

Por otra parte, Obama aseguró que la tarea de reducir el déficit no se consigue únicamente a través de recortes al gasto público, por lo que recomendó que el Congreso separe el debate sobre los dos temas.

El pacto fiscal que aprobó el Congreso a principios de mes, tras duros enfrentamientos con la Casa Blanca, renovó de forma permanente los recortes tributarios instituidos durante la presidencia de George W. Bush, pero postergó por dos meses las negociaciones para reducir el gasto público.

El saliente secretario del Tesoro de EE.UU, Tim Geithner, ya había notificado al Congreso a principios de mes de que su agencia iba a poner en marcha "medidas extraordinarias" para evitar una mora en las obligaciones del Gobierno.

Según observadores, el diálogo pendiente entre el Congreso y la Casa Blanca sobre el tope del techo de la deuda podría renovar la batalla política de agosto de 2011 que contribuyó a que, por primera vez en la historia, la agencia Standard & Poor"s (S&P) degradase la calificación de la deuda estadounidense de AAA a AA+.

Los líderes republicanos del Congreso de EEUU han dejado en claro que, en aras de la austeridad fiscal, continuarán exigiendo recortes al gasto público y que cualquier aumento en el techo de la deuda esté vinculo a los recortes fiscales.

Además del tema fiscal, Obama también necesitará la ayuda del Congreso para la confirmación de varios nuevos cargos en su Gabinete para un segundo mandato y, tal como repitió hoy, la puesta en marcha de una reforma migratoria integral.

Obama dio una rueda de prensa conjunta la semana pasada con el presidente afgano, Hamid Karzai, pero su rueda de prensa formal más reciente fue el pasado 14 de noviembre, ocho días después haber sido reelegido.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA