Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Obispos piden declarar crisis humanitaria en EEUU por migración infantil

EFE
EFE

Los obispos de Estados Unidos, México, El Salvador, Guatemala y Honduras, respaldaron el pedido obispo de El Paso, Texas, Mark Seitz, al Comité de Migración de la Cámara de Representantes.

Los obispos de Estados Unidos, México, El Salvador, Guatemala y Honduras respaldaron una solicitud a la Cámara de Representantes estadounidense de emitir una declaración de crisis humanitaria por el problema de los niños migrantes, informó este jueves el Episcopado mexicano.

En una declaración conjunta difundida por la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), los prelados apoyaron la solicitud hecha por Mark Seitz, obispo de El Paso (Texas, EE.UU.) al Comité de Migración de la Cámara de Representantes.

La medida tendría por objeto "dar una respuesta integral al problema, creando políticas públicas que den servicios básicos y protección al migrante, examinado las raíces del éxodo migratorio, asignando recursos federales para invertir en los países expulsores a fin de evitar la necesidad de migrar y promoviendo programas de reunificación familiar".

En un testimonio ante la Cámara de Representantes el mes pasado, Seitz presentó a los legisladores una serie de recomendaciones basadas en una misión de obispos católicos estadounidenses a Centroamérica, que incluyen tratar el tema de los niños migrantes como una crisis humanitaria.

Asimismo, la declaración conjunta difundida por la CEM da la bienvenida a la Declaración Extraordinaria de Managua de los países miembros de la Conferencia Regional sobre Migración (Belice, Canadá, Costa Rica, El Salvador, Estado Unidos, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y República Dominicana).

"Un aspecto importante de la Declaración es el compromiso conjunto para erradicar las causas estructurales que provocan la migración irregular de menores de edad, creando programas de desarrollo social y económico en las comunidades de origen, así como programas de reinserción y reintegración para los que retornan", indica el documento.

En ese sentido, hicieron un llamado a los empresarios, especialmente católicos, "a que inviertan y contribuyan a promover la justicia y la equidad" y exhortaron a los padres de familia a no exponer a sus hijos a emprender el peligroso viaje hacia México y Estados Unidos.

"Y pedimos a la sociedad en general asumir el papel que le corresponde en este doloroso problema", añadieron.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA