Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Obra teatral "Hormigas"

jucare
jucare

El estilo camp se convirtió durante la década del sesenta en una defensa antiacadémica de la cultura popular.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

“Hormigas” es una provocadora, audaz y controvertida tragicomedia que explora en el universo de siete personajes que tienen como único objetivo escapar de sus infelices  vidas y alcanzar de alguna forma la felicidad.

Ana no puede más con su vida. Tomas, su marido, la maltrata y Alejandro, su hermano menor, colecciona hormigas. Ella sueña con tener un hijo, pero por el momento cría a fifí, un horrible perrito faldero. Para poder sobrellevar su triste existencia, vive un affaire con Pedro, un vividor que solo está interesado en el poco dinero que tiene. Su fiel criado Andy la ayuda a mantener su doble vida; pero Tomas empieza a sospechar y busca sacarle celos con Gertrudis, una compañera de trabajo. Alejandro conoce a Gertrudis y se obsesiona con ella. Cree ver en ella a la hormiga reina que poblará su hormiguero, su mundo.
 
Escrita y dirigida  por Jaime Nieto la obra no solo se detiene a narrar las vicisitudes del coleccionista de hormigas Alejandro y su  infeliz hermana Ana, sino que propone toda una revisión a uno de los estilos estéticos más discutidos, el camp ostentoso, exagerado, afectado, teatral  provocador, el estilo camp se convirtió durante la década del sesenta en una defensa antiacadémica de la cultura popular. Y durante los años ochenta adquirió popularidad con los puntos de vista postmodernos en el arte y la cultura. El montaje también toma como referente al fotógrafo norteamericano David La Chapelle. Con su estilo muy personal, las imágenes de este artista exploran terrenos extremos, desquiciantes, eróticos y barrocos.
 
El reparto está conformado por Sandra Arana, Alonso Cano Frayssinet, Haysen Percovich, Rodrigo Fernandini Gonzalo Tuesta, Maria Fernanda Valera, y Diego Hidalgo. La producción general es de Julio César Torres y Carlos  Ramírez Acosta productores de Jucare producciones.
           
 “Hormigas” va en su corta temporada en el teatro Mocha Graña (Sáenz Peña 107 – Barranco) de viernes a domingo a las 8.30 pm hasta el 30 de octubre. Únicas 09 funciones. Venta de entradas en la boletería del teatro.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA