Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Obreros exigen mayor aumento salarial con manifestaciones en Bolivia

Manifestaciones en varias ciudades y una huelga nacional iniciaron las protestas lideradas por la Central Obrera Boliviana (COB) para exigir al presidente Evo Morales un aumento salarial superior al 7 % que ofrece.

En la mayoría de Bolivia los hospitales, las escuelas públicas y las universidades estatales están cerrados, y hay bloqueos de avenidas y movilizaciones en varias ciudades, pero el transporte, el comercio, la banca y las actividades productivas se desarrollan con normalidad.

El dirigente de la COB, el minero Juan Carlos Trujillo, encabezó la principal manifestación, una marcha de miles de trabajadores, principalmente de la salud y la educación, entre las ciudades aledañas de El Alto y La Paz, ambas de cerca de un millón de habitantes.

"Se dice que el Gobierno obedece al pueblo. Nosotros somos el pueblo (...) cuestionamos cuando los ministros amarillistas, neoliberales, intentan decretos en contra de los derechos", dijo Trujillo sobre el decreto que aumenta de seis a ocho horas la jornada laboral de los médicos y el intento de enjuiciar a quienes promueven huelgas y marchas.

El líder de la mayor organización sindical de este país de diez millones de habitantes también acusó al Gobierno del nacionalista Morales de estarse "derechizando".

En el centro de La Paz, sede del Gobierno y el Parlamento, los manifestantes interrumpieron durante varias horas el tráfico en las principales avenidas, mientras grupos de mineros detonaban cartuchos de dinamita, pero no hubo choques con la policía.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA