Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

Ocho elementos que revolucionaron el cine

Wikipedia_Morguefile
Wikipedia_Morguefile

Desde que se proyectaron las primeras imágenes hasta la actualidad el cine ha sufrido una serie de cambios que han llevado a los espectadores a vivir cada vez con mayor dinamismo la experiencia de visionar una película.

Morgue File
Morgue File
Wikipedia
Wikipedia
Morgue File
Morgue File
Wikipedia
Wikipedia
Wikipedia
Wikipedia
Facebook
Facebook
Wikipedia
Wikipedia
Wikipedia
Wikipedia

Cine a color

El color aparece en el cine, con el desarrollo del primer proceso de revelado de película en color denominado Autochrome. En un principio, las imágenes se coloreaban, a mano, fotograma a fotograma. Dado el trabajo interminable que hubiese supuesto colorear así todos los films, pronto se terminó coloreando secciones de fotogramas para crear ambientes. Finalmente, ante la avalancha de producciones, se abandonó este método.

Cine sonoro

La primera exhibición pública conocida de cine sonoro proyectado ocurrió en París en 1900, décadas antes de que la sincronización fiable fuera hecha comercialmente práctica. La primera proyección comercial de películas con sonido completamente sincronizado ocurrió en la ciudad de Nueva York, en abril de 1923.

Video digital:

Introducido por 1983, con el formato D-1 de Sony. Debido a su alto costo, se pasó al formato  Betacam Digital de Sony, aún muy usado como un formato de grabación. Luego, apareció en la forma de QuickTime. Aunque al principio era de baja calidad, el vídeo digital para el mercado de consumo mejoró, primero con la introducción de estándares de reproducción como MPEG-1 y MPEG-2 (adoptados para el uso en las transmisiones de televisión y el soporte DVD).

Animación:

En el cine de animación no existe movimiento real que registrar, sino que se producen las imágenes una por una mediante dibujos, modelos, objetos y otras múltiples técnicas, de forma que, al proyectarse consecutivamente, se produzca la ilusión de movimiento.

Cine en 3D

La Historia del cine data que, después del surgimiento de este medio (en 1895 con la primera proyección pública paga de la mano de los Hermanos Lumière).

Monocromía

Son capturas, en las cuales se destaca un solo color, con diferentes tonalidades.
La monocromía transmite menos información visual que el color. Por ello, los espectadores se distraen menos y se concentran más en el argumento, el diálogo y la psicología del personaje.

Cámara en Mano

Se filma con la cámara en la mano, sin trípodes, produce una sensación de verismo, de vídeo doméstico, y hace más creíble la escena.

La pornografía

La primera película con cierto rasgo fue "Le Coucher de la Marie" (1890), donde se mostró un striptease. Años más tarde, con el formato Súper 8, se mejoró la calidad. Durante los 70, se cambiaron las leyes y en EEUU se produjo la primera película con pornografía explícita. En la actualidad, existen diversos formatos que han ido evolucionando con el tiempo.
idad y retribuir a la comunidad.

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA