Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Ocho iraníes irán a la cárcel por publicaciones en Facebook

EFE
EFE

Según la Justicia iraní, los condenados llevaban a cabo actividades de ´propaganda contra el régimen iraní´, ´blasfemias´, e ´insultos a los jefes de los poderes estatales y al pueblo´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ocho activistas iraníes han sido sentenciados a penas de entre ocho y 21 años de cárcel, por publicar en Facebook comentarios "contra la seguridad nacional", informó el periódico reformista Sharq.

Los condenados gestionaban varias paginas en la popular red social en las que, según la Justicia iraní, llevaban a cabo actividades de "propaganda contra el régimen" iraní, "blasfemias", e "insultos a los jefes de los poderes estatales y al pueblo".

También son acusados de participar en manifestaciones y de "insultar los valores islámicos".

Las acusaciones se realizaron en julio del año pasado y el juicio se inició el pasado mes de abril, según la agencia estatal IRNA.

Los condenados son de diferentes ciudades de Irán: Shiraz, Kerman y Abadán, en el sur del país, Yazd en el centro y Teherán, en el norte.

Dos de ellos, uno condenado a 19 años y 91 días, y otro a 18 años y 91 días, fueron también castigados con multas de unos 400 dólares y 50 latigazos.

El Gobierno iraní veta el acceso a redes sociales como Facebook y Twitter, ampliamente utilizadas durante las protestas de 2009 contra la polémica reelección de Mahmud Ahmadineyad.

El actual presidente, Hasán Rohaní, ganó las elecciones con, entre otras, la promesa de aumentar las libertades públicas y se comprometió a liberar el acceso a Facebook y otras páginas, algo que no ha logrado hacer por la oposición de los sectores más radicales, que controlan la Justicia e instituciones que imponen los límites de acceso a la información en la red.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA