Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Ocho iraníes irán a la cárcel por publicaciones en Facebook

EFE
EFE

Según la Justicia iraní, los condenados llevaban a cabo actividades de ´propaganda contra el régimen iraní´, ´blasfemias´, e ´insultos a los jefes de los poderes estatales y al pueblo´.

Ocho activistas iraníes han sido sentenciados a penas de entre ocho y 21 años de cárcel, por publicar en Facebook comentarios "contra la seguridad nacional", informó el periódico reformista Sharq.

Los condenados gestionaban varias paginas en la popular red social en las que, según la Justicia iraní, llevaban a cabo actividades de "propaganda contra el régimen" iraní, "blasfemias", e "insultos a los jefes de los poderes estatales y al pueblo".

También son acusados de participar en manifestaciones y de "insultar los valores islámicos".

Las acusaciones se realizaron en julio del año pasado y el juicio se inició el pasado mes de abril, según la agencia estatal IRNA.

Los condenados son de diferentes ciudades de Irán: Shiraz, Kerman y Abadán, en el sur del país, Yazd en el centro y Teherán, en el norte.

Dos de ellos, uno condenado a 19 años y 91 días, y otro a 18 años y 91 días, fueron también castigados con multas de unos 400 dólares y 50 latigazos.

El Gobierno iraní veta el acceso a redes sociales como Facebook y Twitter, ampliamente utilizadas durante las protestas de 2009 contra la polémica reelección de Mahmud Ahmadineyad.

El actual presidente, Hasán Rohaní, ganó las elecciones con, entre otras, la promesa de aumentar las libertades públicas y se comprometió a liberar el acceso a Facebook y otras páginas, algo que no ha logrado hacer por la oposición de los sectores más radicales, que controlan la Justicia e instituciones que imponen los límites de acceso a la información en la red.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA