Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

OEA debatirá reformas a Comisión Interamericana de DDHH

También se encontrará en la agenda figurarán los temas de la soberanía argentina sobre las islas Malvinas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Organización de los Estados Americanos (OEA) inaugura el 42° período de sesiones de su asamblea general en Cochabamba, donde se analizarán reformas para mejorar la labor de ese organismo y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Tal es el interés en las reformas que el presidente de Ecuador, Rafael Correa, participará en la sesión del lunes para respaldar la política internacional de su país en relación con el sistema interamericano de derechos humanos.

El presidente Correa planteó recientemente la creación de un nuevo sistema en reemplazo de la actual OEA, "mucho más cercano y acorde con las necesidades históricas de las realidades de nuestra América”.

La propuesta de “refundación de la OEA” es apoyada por el mandatario boliviano, Evo Morales, informó la agencia DPA.

La Asamblea de la OEA definirá en Bolivia el nuevo papel de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), cuyo rol fue cuestionado en el último año por los presidentes de Venezuela, Hugo Chávez; y de Ecuador, Rafael Correa.

No obstante, el estadounidense Robert Goldman, ex presidente de la CIDH, lo calificó como el órgano más eficiente de la OEA.

Entre las reformas en la CIDH figura la limitación a las medidas cautelares que reducirían la protección inmediata de las personas.

También, en la agenda figurarán los temas de la soberanía argentina sobre las islas Malvinas, el reconocimiento del derecho cultural al masticado de coca de los pueblos andinos, la soberanía alimentaria y el fortalecimiento del año internacional de la quinua para 2013.

Además, el próximo martes se dará difusión de la Carta Social de las Américas, que ya se encuentra terminada.

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, precisó que la Carta Social será un complemento de la Carta Democrática de las Américas, documentos importantes para el funcionamiento de ese organismo.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA