Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Oferta exportable de Perú en la Fruit Logistica 2014

La Fruit Logistica recibe, cada año, más de 58 mil personas de 130 países, y se realiza en la ciudad de Berlín (Alemania), además congregará a más de 2,566 compañías expositoras.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La oferta agroexportable peruana en la Feria Fruit Logistica 2014 y estará compuesta por uvas, paltas, cebollas, entre otras frutas y hortalizas, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).

Según el gremio empresarial, un grupo de agroexportadores viajarán del 3 al 7 a febrero próximo a Holanda y Alemania con la finalidad de encontrar nuevas oportunidades de negocios en el mercado europeo y participar en la feria Fruit Logistica 2014.

La Fruit Logistica recibe, cada año, la visita de más de 58,000 personas procedentes de 130 países, y se realiza en la ciudad de Berlín (Alemania), además congregará a más de 2,566 compañías expositoras.

La misión de prospección comercial, liderada por ADEX, también incluirá una estadía previa a la feria en la ciudad de Rotterdam (Holanda), donde los empresarios peruanos conocerán los principales canales de distribución y exhibición de vegetales en esta ciudad.

ADEX refirió que entre enero y noviembre del año pasado, Holanda fue el segundo destino de las agroexportaciones con valor agregado, al concentrar el 13 por ciento del total (380.2 millones de dólares).

Los principales productos fueron paltas (22 por ciento de representación), uvas frescas (12.9 por ciento), mangos (11.8 por ciento), espárragos (11.6 por ciento) y plátanos (diez por ciento).

Alemania, por su parte, fue el noveno mayor comprador de productos de agro no tradicionales con cerca de 74.5 millones de dólares en despachos (enero-noviembre del 2013).

Los espárragos, con el 17.9 por ciento de representatividad, fue el producto más importante. Le sigue el cacao y sus derivados y los plátanos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA