Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

OIT: 73 millones de jóvenes a nivel mundial están desempleados

Morguefile/Referencial
Morguefile/Referencial

El director de la OIT, Guy Ryder, resaltó que el fenómeno del desempleo juvenil es especialmente preocupante en países como España y Grecia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El director de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el británico Guy Ryder, dijo este lunes en la ciudad colombiana de Medellín que el hecho de que 73 millones de jóvenes estén desempleados en el mundo refleja "una situación dramática".

Ryder hizo estas declaraciones durante su participación en un foro sobre empleo juvenil previo a la inauguración de la decimoctava Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo (CIMT) convocada por la Organización de Estados Americanos (OEA) entre hoy y mañana en Medellín (noroeste).

El director de la OIT resaltó que el fenómeno del desempleo juvenil es especialmente preocupante en países como España y Grecia, donde este indicador supera el 50 % mientras que en la eurozona la media es del 24,1 %.

Asimismo, llamó la atención sobre el hecho de que más de 200 millones de jóvenes estén trabajando por menos de dos dólares estadounidenses al día y que tengan que conformarse con empleos de bajos ingresos, sin protección ni derechos laborales.

"Hay que avanzar en ampliar la cantidad del empleo de los jóvenes, sin retroceder en la calidad del empleo, lo que estamos buscando es trabajo decente para todos", anotó Ryder.

En América Latina y el Caribe las cifras de desempleo juvenil son más moderadas y alcanzan un promedio regional del 13,7 %, aunque duplican la tasa general y casi triplican la de los adultos.

"UNA GENERACIÓN PERDIDA"

Así lo suscribió el ministro de Trabajo colombiano y anfitrión de la conferencia, Rafael Pardo, al reconocer que en su país el desempleo juvenil ha disminuido en los últimos tres años pero sigue doblando a la tasa general.

"Hay urgencia en la creación de trabajo juvenil, por razones sociales, políticas y económicas. Necesitamos políticas macroeconómicas que generen crecimiento para un empleo en general", afirmó Ryder.

Con el fin de prevenir "una generación perdida", consideró importante intervenir en los procesos de formación y destacó que las políticas deben tener una articulación local, nacional e internacional para romper el círculo vicioso entre la falta de experiencia y de empleo.

Por su parte, la Secretaria Ejecutiva para el Desarrollo Integral de la OEA, Sherry Tross, llamó a entender que las Américas son continentes jóvenes como "un desafío" para que "no se convierta en una amenaza".

En el coloquio "El reto del empleo juvenil en las Américas: formulando políticas para la generación de trabajo digno, decente y productivo para nuestros jóvenes", representantes de Gobiernos y de asociaciones juveniles de varios países americanos discutieron sobre medidas que pueden ayudar a superar este flagelo.

Este será uno de los principales asuntos que se debatirán en la conferencia que será inaugurada esta tarde con la ausencia del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, informaron a Efe fuentes de la organización.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA