Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Oliver Stone cree que Hugo Chávez y Bill Clinton son parecidos

Foto: EFE
Foto: EFE

Cineasta estadounidense cree que a ambos los une el amor por su pueblo y se sienten cómodos entre multitudes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El cineasta Oliver Stone, cuyo documental "Al sur de la frontera" se presenta hoy en Nueva York, considera que el presidente venezolano, Hugo Chávez, y el ex mandatario estadounidense Bill Clinton son parecidos, ya que a ambos los une el amor por su pueblo y se sienten cómodos entre multitudes.

"Chávez es como Bill Clinton. Tienen la misma manera de acercarse a la gente, tocarla y preocuparse por ella", dijo hoy un convencido Stone en un encuentro con la prensa en Nueva York, donde promociona su cinta junto al guionista Tariq Alí ante el estreno del documental en los cines de Estados Unidos el próximo viernes.

El director de filmes como "Platoon" (1986) y "Wall Street" (1987) sustentó su comparativa en el hecho de que tanto a Chávez como a Clinton, quien estuvo en la Casa Blanca entre 1993 y 2001, les gusta "el contacto con el pueblo" y no evitan las oportunidades de dejar claro que se sienten a gusto entre sus compatriotas.

Stone, que centra "Al sur de la frontera" en la figura del mandatario venezolano y en las opiniones que despierta entre líderes políticos de otros seis países, aseguró asimismo que es "ridículo" que llamen "dictador" a Chávez y que esa especie de insinuaciones son "un insulto para el pueblo venezolano".

"Chávez me gusta. ¿Qué ha hecho mal? Está ayudando a la mayoría de la población de su país a salir de la pobreza. Lo que ocurre es que dice todo lo que cree. A lo mejor no tiene filtro y además aparece demasiado en televisión. Pero ama a su pueblo", sostuvo el director, quien aseguró que "Chávez jamás ha incumplido la Ley".

En "Al sur de la frontera", que ha recorrido numerosos festivales y que fue presentada internacionalmente el pasado septiembre en la Gran Manzana coincidiendo con la celebración de la Asamblea General de Naciones Unidas, hace un retrato político y humano muy favorecedor de Chávez.

En los 78 minutos que dura la cinta, el director, que hoy recordó en más de una ocasión que Chávez ha sido elegido "en las urnas una y otra vez", también incluye testimonios de los presidentes de Brasil, Bolivia, Argentina, Ecuador, Paraguay y Cuba, acerca de la situación de Suramérica.

Stone habló así con Luiz Inácio Lula da Silva, Evo Morales, Cristina y Néstor Kirchner, Rafael Correa, Fernando Lugo y Raúl Castro, quienes aparecen en la cinta y que transmitieron el mensaje, según el cineasta, de que "les gusta Chávez y de que están todos de acuerdo de que es una situación extraordinaria".

"La situación que vive el continente es única. Están todos unidos. Nunca ha habido un momento así, en el que sólo hay dos tipos malos en la región: Alan García en Perú y Álvaro Uribe, y ahora Juan Manuel Santos en Colombia", señaló el director, quien criticó los "esfuerzos desestabilizadores" de Estados Unidos.

A su juicio, la gira por la región realizada por la secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, y que la llevó este mes a visitar Ecuador, Perú y Colombia, tenía como propósito "causar daño y desunirlos", por lo que consideró que ella sería "una persona adecuada" para ver el documental, así como el presidente, Barack Obama.

"Obama podría aprender mucho de Suramérica. Allí los recursos naturales pertenecen al pueblo y no a grandes corporaciones que se las llevan fuera del país", dijo Stone, que aseguró que la cinta quiere contrarrestar la "mala prensa" que tiene Chávez en Estados Unidos y Europa, y otorgar así un poco de equilibrio a la imagen del presidente venezolano.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA