Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Omega 3 reduce riesgo de preeclampsia en el embarazo

Cortes
Cortes

Los ácidos grasos Omega 3 son conocidos por sus efectos beneficiosos para el desarrollo del cerebro y sistema nervioso del feto, pero también aportan ventajas para la madre.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Recientes investigaciones indican que el consumo de Omega 3 contribuye a reducir el riesgo de preeclampsia en el embarazo.

La preeclampsia es una de las complicaciones del embarazo más graves: Afecta al 15 por ciento de las embarazadas. Se trata de una afección caracterizada por un aumento pasajero de la tensión arterial provocada por la gestación, que si no es tratada a tiempo puede tener graves consecuencias para la madre y afectar el desarrollo del bebé.

Debido a que la preeclampsia y la hipertensión durante el embarazo están asociadas con la vasoconstricción, se cree que los ácidos grasos omega 3 pueden ayudar a mejorar estas condiciones.
El titular del Departamento de Ciencias y Tecnologías del Instituto Nacional Nutrición “Salvador Zubirán”, dijo que la función de este tipo de grasa durante el embarazo es esencial para el neurodesarrollo cerebral del bebé.

También se relaciona al omega 3 con menos probabilidades de tener un parto prematuro. Según varios estudios de observación, los suplementos de ácidos grasos omega 3 alargan el embarazo de 4 a 6 días reduciendo el riesgo de partos prematuros entre mujeres con antecedentes. Además, se lo considera efectivo contra la depresión en el embarazo.

Del total de las grasas que consume una persona, 7% debe ser de Omega 3, lo que se traduce en comer tres veces a la semana algún tipo de pescado, acompañado por legumbres de hojas verdes para cubrir el aporte recomendado.

¿En qué alimentos se encuentra el Omega 3?

•    La principal fuente de Omega 3 es el pescado azul (sardinas, anchoas, boquerones, bonito, atún, palometa, salmón, caballa, arenque, congrio, trucha de mar, salmonete, rodaballo).

•    También encontramos Omega 3 en otros alimentos como los lácteos y huevos enriquecidos con Omega 3, vegetales de hoja verde oscura (berro, espinaca, acelga), nueces, cañamones, semillas de lino y aceites de canola, linaza y girasol.

•    Otra opción para adquirir el Omega 3 son los diferentes productos que se encuentran en los supermercados adicionados con este tipo de grasas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA