Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

OMS teme que los casos de cólera en Haití aumenten hasta 400.000

Foto: EFE
Foto: EFE

La OMS consideró que para evitar que se cumpla esa previsión, los países deben cumplir sus compromisos de financiación de la lucha contra esta epidemia que ya ha causado más de 1.500 muertos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Organización Mundial de la Salud (OMS) prevé que los afectados por cólera en Haití puedan llegar en las próximas semanas hasta los 400.000, debido a la rápida propagación de la enfermedad.

Así lo indicó Elisabeth Byrs, portavoz de la oficina humanitaria de la ONU (OCHA), quien dijo que precisamente, para tratar de evitar que se cumpla esa previsión, los países deben apresurarse a cumplir sus compromisos de financiación de la lucha contra esta epidemia que ya ha causado más de 1.500 muertos.

"Del llamamiento de 164 millones de dólares, sólo se han cubierto 19,4 millones. Es un ritmo muy lento, y debemos ser vigilantes para evitar el peor escenario previsto por la OMS de 400.000 afectados", dijo Byrs.

Respecto al temor que muchos haitianos tienen de que las elecciones del próximo domingo sean un caldo de cultivo para una mayor transmisión del cólera, Byrs recordó, tal como hizo anoche la Organización Panamericana de Salud (OPS), que ésta no es una enfermedad transmisible por el simple contacto, como por ejemplo la gripe.

El cólera se transmite por agua o alimentos contaminados por los residuos fecales, por lo que una concentración de personas como puede darse en una jornada electoral no tiene mayor impacto en la propagación de la epidemia.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA