Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08
Fútbol Como Cancha Online
¿Selección peruana sin ataque? Fossati busca variantes en la delantera
EP 181 • 30:23
Perú Debate
EP13 | T6 | Mesas de diálogo y desarrollo local
EP 101 • 20:58

Once filmes latinoamericanos pugnan por Premio Horizontes en San Sebastián

Foto: Referencial
Foto: Referencial

Una nómina de once películas latinoamericanas pugnarán por el Premio Horizontes, dotado con 35.000 euros (46.249 dólares), que se celebrará del 17 al 25 de septiembre próximos.

Una nómina de once películas latinoamericanas pugnarán por el Premio Horizontes, dotado con 35.
000 euros (46.249 dólares), en el marco de la sección Horizontes Latinos del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, que se celebrará del 17 al 25 de septiembre próximos.

Películas de México, Argentina, Chile, Costa Rica, Uruguay y Perú participarán en esta competición, que inaugurará la opera prima como director del actor mexicano Diego Luna, "Abel", informaron este miércoles los organizadores del certamen.

"Abel", producida por el también actor mexicano Gael García Bernal, repasa la historia de un niño de nueve años, que se niega a hablar y en torno al que girará toda una historia familiar.

Las historias humanas dominan entre los participantes en la competición de esta sección en la que figuran directores como el chileno Patricio Guzmán o la argentina Anahí Berneri, que ya estuvieron presentes en otras ediciones del Festival.

Además de Luna, su compatriota Sebastián Hiriart presentará "A tiro de piedra" en el que cuenta la historia de un joven que emprenderá un viaje tras encontrar un llavero que considera una señal.

La argentina Berneri, que compitió en la sección oficial a concurso del festival de San Sebastián 2007 con su anterior película "Encarnación", vuelve a esta capital vasca con "Por tu culpa", en la que aborda el problema del maltrato infantil y el tema de la maternidad en un "thriller doméstico", como lo ha calificado la propia directora.

De Argentina llega también, "Lo que más quiero" de Delfina Castagnino, quien en su ópera prima cuenta la historia de dos amigas que no saben que rumbo dar a su vida, mientras que su compatriota Diego Lerman muestra una historia de voyeurismo con "La mirada invisible".

La representación argentina se completa con la película "Rompecabezas" de Natalia Smirnoff sobre una ama de casa que se entusiasma con los rompecabezas, llevándole a adentrarse por un desconocido camino al contestar a un extraño anuncio.

El chileno Pablo Larraín competirá con "Post mortem", una película sobre una obsesión y una búsqueda en el Chile del golpe de Estado de Augusto Pinochet, mientras los hermanos peruanos Daniel y Diego Vega presentarán la película "Octubre" con la que ganaron  el Premio del Jurado de la sección oficial Una Cierta Mirada del 63º Festival de Cannes en mayo pasado.

"Octubre" pone en pantalla el retrato agridulce de un usurero aguerrido que hereda una niña recién nacida.

El chileno Patricio Guzmán, que presentó su película "Salvador Allende" en 2004 en la sección Zabaltegi-Perlas del festival de San Sebastián, vuelve con "Nostalgia de la luz", que vuelve a tocar el delicado tema de los desaparecidos durante la dictadura chilena.

Completan la nómina de películas a concurso, "Norberto apenas tarde" del uruguayo Daniel Hendler y "Agua fría de mar" de la costarricense Paz Fábrega.

La sección Horizontes Latinos está destinada a mostrar en el certamen "un recorrido de lo más interesante e innovador del cine latinoamericano del año".

En esta sección participan "largometrajes producidos total o parcialmente en América Latina, dirigidos por cineastas de origen latino, o bien que tengan por marco o tema comunidades latinas del resto del mundo" y que no hayan sido estrenadas en España.

El pasado año, el premio Horizontes fue para la película uruguaya "Gigante" del director argentino Adrián Biniez.

-AFP-

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA