Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Cómo reclamar tus pagos pendientes de cheques de estímulo
EP 45 • 01:48
El poder en tus manos
EP80 | INFORME | 2024: Un año en que la mitad de la población mundial acude a las urnas
EP 80 • 03:27
Mamá Limonada
EP13 | T2 | Beterraga o remolacha como protagonista de nuestra lonchera
EP 13 • 10:31

ONU condena en Guatemala incidentes que dejaron once muertos

AFP
AFP

La oficina de la ONU en Guatemala también subrayó la necesidad de hacer una "clara distinción entre quienes perpetraron esta masacre" y "quienes de forma legítima y pacífica reclaman y defienden sus derechos".

La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Guatemala condenó los hechos violentos registrados el 19 y 20 de septiembre pasados en un municipio en el centro del país centroamericano, en donde murieron asesinados once pobladores.

El ente de la Organización de Naciones Unidas (ONU) lamentó en un comunicado de prensa que la situación "haya llegado al extremo de un enfrentamiento entre personas de una misma comunidad" y calificó como "actos intolerables" la violencia sufrida por las mujeres,

Las muertes se registraron entre la noche del viernes 19 y el sábado 20 de septiembre en el municipio de San Juan Sacatepéquez, del departamento (provincia) de Guatemala, 31 kilómetros al noroeste de la Ciudad de Guatemala.

El municipio ha sido escenario en los últimos ocho años de docenas de incidentes por la oposición de 12 comunidades del municipio al funcionamiento de una empresa cementera, de capital guatemalteco, y por la próxima construcción de una carretera que atravesará el lugar.

Las autoridades guatemaltecas aún no han confirmado oficialmente una versión sobre lo sucedido.

Sin embargo, de acuerdo con la información divulgada hasta el momento de manera preliminar, un grupo de personas armadas ingresó esa noche a una vivienda de la aldea Los Pajoques, en San Juan Sacatepéquez, y se enfrentó con los pobladores, supuestamente a favor de la cementera.

"Los acontecimientos se enmarcan en el contexto de una fuerte división comunitaria que se ha incrementado en los últimos años a partir de diversos episodios de violencia", apuntó el boletín de prensa.

La oficina de la ONU en Guatemala también subrayó la necesidad de hacer una "clara distinción entre quienes perpetraron esta masacre" y "quienes de forma legítima y pacífica reclaman y defienden sus derechos".

"Desde 2007, ONU Derechos Humanos ha tenido conocimiento de las distintas posturas en torno a la construcción de una planta de cemento en el municipio de San Juan Sacatepéquez", destaca el comunicado.

"A pesar de diversos esfuerzos por abordar el conflicto por parte del Estado, no se han logrado los consensos necesarios entre las partes para revertir las causas estructurales que explican la oposición al proyecto", concluye la nota de prensa, que insta a las autoridades a "reconstruir el tejido social" en el lugar e investigar "de manera imparcial y efectiva" lo sucedido.

La entidad de la ONU precisó que, en seguimiento a los hechos, han enviado varias misiones de observación a San Juan Sacatepéquez, donde se han entrevistado con "víctimas, familiares y comunitarios".

También han mantenido reuniones con autoridades locales, representantes de la cementera y defensores de los derechos humanos.

Las fuerzas de seguridad han capturado hasta hoy a cinco personas como supuestos responsables de la matanza y todavía están pendientes 31 detenciones.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA