Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

ONU confirma que régimen sirio ordenó atroces torturas

Captura YouTube / Latest News 2014
Captura YouTube / Latest News 2014

Una comisión, compuesta por eminentes juristas, analizó miles de fotos captadas por un desertor en las cárceles de la dictadura siria, liderada por el presidente Bachar al Asad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU tuvo acceso a los resultados de una investigación realizada por una comisión que analizó miles de fotos captadas por un desertor en las cárceles de la dictadura siria, liderada por el presidente Bachar al Asad.

Según lo declarado por el brasileño Sergio Paulo Pinheiro, presidente de esa comisión, compuesta por eminentes juristas, muchos de los cuerpos de las personas que estaban bajo custodia lucen esqueléticos, lo que indica muerte por inanición (falta de alimento).

"Casi todos (los cuerpos retratados) tenían marcas de terribles abusos, como estrangulación, mutilación, heridas abiertas, quemaduras y contusiones", agregó tras presentar un informe sobre lo ocurrido en los últimos tres meses de guerra civil en Siria.

El informe presentado por la comisión al Consejo de Derechos Humanos de la ONU refiere que las fotografías fueron tomadas dentro de las instalaciones militares, recoge Infobae.com.

“El uso de la tortura en recintos militares y de seguridad continúa siendo generalizado y sistemático", señala el documento sobre la realidad en Siria, ahora que han transcurridos más de tres años desde el inicio del conflicto armado.

Como parte de las torturas están los brutales golpes a los detenidos, se los electrocuta o se los cuelga de las paredes. En el caso de las mujeres presas, los abusos consisten en “asaltos sexuales”. También se informa sobre la mutilación de niños durante los ataques en escuelas en funcionamiento.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA