Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

ONU conmemora el Día Internacional de la Paz con la mirada puesta en Siria

AFP
AFP

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, conmemoró el Día Internacional de la Paz con un llamamiento a todas las partes implicadas en el conflicto en Siria para resolver la crisis de forma pacífica.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, conmemoró este miércoles el Día Internacional de la Paz con un llamamiento a todas las partes implicadas en el conflicto en Siria para resolver la crisis de forma pacífica.

"Quizás en ningún lugar del mundo esta situación sea ahora más desesperante que en Siria", dijo Ban durante un acto en la sede de Naciones Unidas para conmemorar el Día Internacional de la Paz, que se celebra cada año el 21 de septiembre.

El secretario general añadió que la muerte y el sufrimiento en Siria ha ido ya "demasiado lejos" de ahí que repitiera su llamamiento a todas las partes para que trabajen en favor de una salida negociada al conflicto.

Ban presidió una ceremonia organizada en los jardines de la sede de Naciones Unidas en la que junto al nuevo presidente de la Asamblea General, John Ashe, tocó como ya es tradición la conocida como "campana de la paz" y que fue donada en su día por Japón.

"El Día Internacional de la Paz es una jornada de reflexión, un día en el que reiteramos nuestra fe en la no violencia y en el que hacemos un llamamiento global para que cesen las hostilidades", dijo el secretario general.

Acompañado entre otros por la mensajera de la Paz de la ONU Jane Goodall, en su mensaje Ban Ki-moon quiso también honrar a quienes han muerto en los conflictos y a los supervivientes que cada día atraviesan el trauma y el dolor de la guerra.

Bajo el lema "Educación para la Paz", el secretario general recordó las palabras pronunciadas en su visita a la ONU por Malala Yousafzai, la joven paquistaní atacada por los talibanes en su país: "un maestro, un libro y un bolígrafo pueden cambiar el mundo".

Por su parte, el presidente de la Asamblea General dijo que la educación es la vía para el crecimiento y el desarrollo de los ciudadanos y las sociedades. "La educación que enseña el valor de la paz es clave para reducir las guerras y conflictos", añadió.

El Día Internacional de la Paz fue establecido en 1981 por la Asamblea General como una oportunidad para que los habitantes del mundo promuevan la solución pacífica de conflictos y respetar la paz con el cese de las hostilidades por un día.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA