Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 10 de agosto | "Dichosos ustedes, cuando los odien los hombres, y los excluyan, y los insulten, y proscriban su nombre como infame, por causa del Hijo del hombre"
EP 1074 • 12:29
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Grandes sagas
EP 34 • 41:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52

ONU denuncia "pandemia de violencia" contra las mujeres

AFP - Referencial
AFP - Referencial

La directora ejecutiva de ONU Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka, condenó los atentados terroristas y extremistas en los que "las mujeres han llevado la peor parte".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La directora ejecutiva de ONU Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka, denunció este jueves una "pandemia de violencia" contra mujeres y niñas, especialmente a manos de extremistas y terroristas.

En una conferencia de prensa con motivo del lanzamiento de una campaña para impulsar los derechos de la mujer con motivo del veinte aniversario de la Cuarta Conferencia Mundial de Mujeres de Pekín, la surafricana Mlambo-Ngcuka dijo que veinte años después la situación ofrece "una imagen contradictoria".

Explicó que, si bien hay progresos evidentes en la situación de la mujer, por ejemplo con la igualdad entre géneros garantizada en las constituciones de 132 países o la mayor presencia de niñas en las escuelas, también ha habido un "retroceso", especialmente por el uso de la violencia.

En este sentido, denunció los atentados terroristas y extremistas en los que "las mujeres han llevado la peor parte", ya que se atacan sus derechos reproductivos y a la educación.

Además, la responsable de ONU Mujeres denunció que "la impunidad está creciendo" y muchos autores de delitos contra las mujeres se libran de pagar por sus crímenes.

Los casos de la niña paquistaní Malala, el secuestro masivo de niñas en Nigeria o la condena a muerte (anulada) contra una mujer sudanesa que había dejado el Islám para hacerse cristiana son ejemplos de esta creciente violencia.

Mlambo-Ngcuka rechazó que esa violencia, que a menudo tiene su origen en el integrismo islámico, tenga una base religiosa y consideró que en esos casos los extremistas "abusan de la religión".

"La religión no dice que se deben hacer estos actos horribles contra las mujeres", añadió y recalcó que muchos expertos religiosos "condenan estos hechos".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA