Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

ONU: ley de marihuana en Uruguay viola tratados internacionales

EFE
EFE

La agencia antinarcóticos de la ONU criticó la decisión de Uruguay de legalizar la producción y venta de marihuana, y sostuvo que la medida viola los acuerdos internacionales sobre control de drogas.

La agencia antinarcóticos de Naciones Unidas criticó este miércoles la decisión de Uruguay de legalizar la producción y venta de marihuana, y sostuvo que la medida viola los acuerdos internacionales sobre control de drogas.

El presidente de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) de la ONU, Raymond Yans, dijo que Uruguay ignora la evidencia científica sobre los riesgos a la salud de la marihuana.

Señaló que la nueva ley no protegerá a los jóvenes y alentará la experimentación prematura con drogas.

La convención sobre estupefacientes de 1961 exige a los estados limitar el uso de la marihuana o cannabis para propósitos médicos y científicos, según explicó Yans en un comunicado, citado por la BBC.

Por su parte, David Dadge, portavoz de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodoc, por su sigla en inglés) consideró "desafortunado que, en momentos en que el mundo está inmerso en una continua discusión sobre el problema mundial de las drogas, Uruguay actuó antes de la sesión especial de la Asamblea General de la ONU prevista para 2016".

Con la ley aprobada el martes, Uruguay se convierte en el primer país que legaliza el cultivo, procesamiento y venta de marihuana.

Cuando el presidente uruguayo José Mujica rubrique la norma sancionada por el Congreso, se abrirá un periodo de 120 días en el que las autoridades tendrán que publicar los primeros reglamentos con los detalles del proceso de regulación del uso de la marihuana.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA