Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

ONU llama a movilizarse contra la pobreza y la desigualdad en el mundo

EFE
EFE

Actualmente, 2.400 millones de personas de países en desarrollo viven hoy con menos de dos dólares al día y 1.220 millones de ellos lo hacen con menos de 1,25 dólares.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, llamó a la comunidad internacional a movilizarse para combatir la pobreza y el aumento de la desigualdad registrado desde el comienzo de la crisis financiera.

En un mensaje con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, Ban destacó los avances logrados en los últimos años, pero subrayó la necesidad de hacer mucho más.

Así, recordó que el mundo ha alcanzado ya el Objetivo de Desarrollo del Milenio de reducir a la mitad la proporción de personas viviendo en condiciones de pobreza, sacando a unos 700 millones de ciudadanos de esa situación entre 1990 y 2010.

A pesar de ello, 2.400 millones de personas de países en desarrollo viven hoy con menos de dos dólares al día y 1.220 millones de ellos lo hacen con menos de 1,25 dólares.

"Desde el principio de la crisis financiera, la desigualdad ha crecido aún más", recordó Ban, que advirtió que esa situación mina el tejido social y genera inestabilidad.

El diplomático coreano señaló que "las vidas desfiguradas por la pobreza son crueles, malas y, a menudo, cortas" y aseguró que terminar con la pobreza es una "obligación fundamental" para la comunidad internacional.

"Urjo a todos los Estados miembros y socios a actuar juntos de forma decidida para erradicar la pobreza y construir un futuro sostenible, pacífico, próspero y justo para todos. Nuestro objetivo debe ser prosperidad para todos, no sólo para unos pocos", indicó.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA