Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01
RPP Data
RPP Data
Informe de Essalud y testimonios de pacientes revelan largas esperas para conseguir citas médicas
EP 291 • 03:43

ONU pide a Europa que comparta su riqueza con los países pobres

EFE
EFE

Ban Ki-moon agradeció a la UE que haga "todo lo posible por garantizar la estabilidad de los países de origen de los inmigrantes, como Libia".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, apeló este martes a la riqueza de los países europeos "para que compartan su prosperidad con otros pueblos" y faciliten asistencia humanitaria, ayudas familiares y becas de estudio a los inmigrantes sin recursos.

En su intervención en la sesión de verano de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (APCE), Ban Ki-moon agradeció a la UE que haga "todo lo posible por garantizar la estabilidad de los países de origen de los inmigrantes, como Libia".

El secretario general de la ONU se sintió "alarmado" por la situación de los inmigrantes en el Mediterráneo: "Tenemos una responsabilidad común para que no se sigan perdiendo vidas".

Recordó que los inmigrantes "huyen por mar sabiendo que pueden morir" y lo hacen para "huir de la guerra, la persecución, la falta de trabajo y sustento". Añadió que "es lo mismo quedarse donde están que morir, por eso arriesgan la vida".

Ban Ki-moon aplaudió a los líderes europeos "por ampliar las operaciones en el Mediterráneo con el objetivo de salvar vidas" y pidió que los traficantes sean castigados.

Puso a Turquía como ejemplo de generosidad por haber acogido a más de dos millones de refugiados sirios y anunció la celebración en 2016 de una cumbre humanitaria en este país, auspiciada por la ONU.

Ante los legisladores de 47 países europeos, Ban elogió al Consejo de Europa por el protocolo adicional al Convenio sobre Terrorismo, que lucha contra el radicalismo de las personas que viajan para unirse al llamado Estado islámico.

Ante ello, pidió "reforzar la unidad internacional contra los extremismos violentos", que requieren medidas de seguridad y militares.

Al tiempo, instó al Consejo de Europa "a poner fin a las tendencias de recortar los derechos fundamentales" en algunos de sus países miembros, sin aludir a cuáles.

En este sentido, destacó que la independencia judicial y la libertad de prensa "están siendo atacadas y tenemos que hacer oír nuestra voz frente a los que se oponen a las ONG y los derechos humanos".

El secretario general de la ONU agradeció a los países europeos su compromiso ante la Cumbre mundial del clima (COP21) que se celebrará este año en París y solicitó a los gobiernos "que alienten al sector privado para que contribuyan a reducir las emisiones de carbón".

EFE

TE PUEDE INTERESAR:

#LoMásVisto Lauren Wasser, de 27 años, ha demandado a la empresa fabricante de tampones y espera que publiquen advertencias más visibles sobre el síndrome de shock tóxico.

Posted by RPP Noticias on Martes, 23 de junio de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA