Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

ONU pide fin de la fístula obstétrica y la marginación que genera

Foto: Getty Images
Foto: Getty Images

"La fístula obstétrica es una lesión del parto devastadora, pero completamente evitable", expresó el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, llamó a los Gobiernos de todo el mundo a comprometerse a terminar con la fístula obstétrica y la marginación en la que este problema deja a muchas mujeres en las zonas más pobres.

La fístula obstétrica es un orificio que se produce entre la vagina y la vejiga o el recto en partos complicados y sin tratamiento adecuado, en los que la madre tiene dificultades para dar a luz porque tiene una pelvis estrecha o porque el bebé está mal colocado.

En la mayoría de casos el niño fallece y la mujer queda con las consecuencias de la fístula: el dolor crónico, la incontinencia y el ostracismo social.

"La fístula obstétrica es una lesión del parto devastadora, pero completamente evitable y, en muchos casos, tratable", recordó Ban en un comunicado con motivo del Día Mundial sobre este problema, que se celebró el sábado.

Según el diplomático surcoreano, el hecho de que la fístula siga dándose entre las mujeres y niñas más pobres y marginadas del mundo es "un escandaloso resultado de las desigualdades sociales, económicas y de género" y de la "denegación de los derechos humanos y de un acceso adecuado a servicios de salud reproductiva".

En Europa y América del Norte la fístula fue erradicada a finales del siglo XIX con la aparición de la cesárea, pero persiste en otras zonas del mundo, principalmente en África.

"Podemos y debemos poner fin a este sufrimiento innecesario", insistió Ban, que pidió a los líderes de los países afectados por el problema a renovar su compromiso de terminar con la fístula.

Para ello, recordó, cada país debe poner en marcha un plan nacional para combatirla y la comunidad internacional apoyar a quienes tienen menos recursos para aplicarlo.

Según la ONU, al menos dos millones de mujeres y niñas viven con el problema y cada año se dan entre 50.000 y 100.000 nuevos casos.

EFE

TE PUEDE INTERESAR...

Conoce los cuidados que deben tener las mujeres que acaban de dar a luz.

Posted by RPP Noticias on Domingo, 24 de Mayo de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA