Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

ONU premia un proyecto peruano sobre mejora de cultivos

Foto: RPP - Referencial
Foto: RPP - Referencial

Proyecto de la Universidad Nacional Agraria La Molina es sobre desarrollar cultivos más resistentes mediante mutaciones inducidas por radiación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Universidad Nacional Agraria La Molina ha recibido este miércoles uno de los premios que otorga la ONU a proyectos para desarrollar cultivos más resistentes mediante mutaciones inducidas por radiación.

Este reconocimiento es concedido por un programa conjunto de la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA), con sede en Viena, y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que fomenta el uso de la tecnología nuclear para mejorar la seguridad alimenticia del mundo.

El proyecto peruano utiliza desde 1970 las mutaciones inducidas por radiación y técnicas de biotecnología para obtener variedades mejoradas de cebada, quinoa y amaranto.

"Los cultivos mutados han ayudado a Perú a abordar las duras condiciones que afrontan sus agricultores en grandes altitudes", explicó .en un comunicado el OIEA.

La concesión de este premio se justificó en que "las variedades mejoradas de cebada y amaranto que se han producido, germinando a altitudes superiores a los 5.000 metros, proveen de más comida e ingresos a siete millones de agricultores en la región andina".

La iniciativa peruana es una de las cinco que ha recibido el Galardón por Logros Destacados en una ceremonia celebrada hoy en la Asamblea General que el OIEA celebra en Viena.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA