Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

ONU: Referendos separatistas en Ucrania solo aumentan la tensión

EFE
EFE

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, consideró que los referendos separatistas celebrados en el este de Ucrania sólo empeoran la situación en el país, aportando más tensión a la crisis.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, consideró este lunes que los referendos separatistas celebrados el domingo en el este de Ucrania sólo empeoran la situación en el país, aportando más tensión a la crisis.

Las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk (en el este de Ucrania) anunciaron su independencia casi simultáneamente, respaldadas por los resultados "oficiales" de las consultas de autodeterminación celebradas el domingo, sin reconocimiento internacional ni tampoco del Gobierno ucraniano.

"Los acontecimientos de ayer sólo sirven para aumentar las tensiones", indicó el portavoz de Ban, Stephane Dujarric, preguntado sobre el tema en una conferencia de prensa, en la que reiteró el llamamiento a volver al diálogo sobre las bases del acuerdo logrado en Ginebra el pasado abril.

El secretario general de Naciones Unidas considera "importante" que las partes firmantes -Ucrania, Rusia, la Unión Europea (UE) y Estados Unidos- retomen el "espíritu" de aquel compromiso.

Más tarde, el propio Ban señaló en declaraciones a los periodistas que en las últimas semanas "ha habido demasiada violencia y poco diálogo" en Ucrania.

"Llamo a todos aquellos que han buscado minar la unidad, integridad territorial y estabilidad de Ucrania que cesen inmediatamente esas acciones", dijo el diplomático coreano.

"Las autoridades de Kiev también deben seguir respondiendo a esos actos con la máxima moderación y dentro de los parámetros de la ley ucraniana y los principios internacionales de derechos humanos", añadió.

Ban llamó a los ucranianos a expresar sus quejas y aspiraciones "de forma pacífica", incluyendo en las elecciones presidenciales previstas para el 25 de mayo.

Tanto EE.UU. como un buen número de países de la UE han calificado de "ilegal" la consulta separatista en las regiones del este de Ucrania.

Según los resultados difundidos este lunes por la autoproclamada "república popular de Lugansk", un 96 % de los electores votó a favor de la independencia, un porcentaje que fue del 89,7 % en Donetsk, la otra región que fue a las urnas el domingo.

Preguntado por un eventual reconocimiento de la independencia de esas zonas, el portavoz de Ban recordó que ese tipo de decisiones corresponden a los Estados miembros de la ONU.

Rusia ya se anexionó en marzo la península ucraniana de Crimea, que le había pertenecido hasta 1954 y cuya población votó por su separación de Ucrania, inconforme con el cambio de poder en Kiev.

En el caso de Crimea, la Asamblea General de la ONU aprobó una resolución apoyando la integridad territorial de Ucrania y considerando no válido el referéndum llevado a cabo en esa península.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA