Parte de las 108 víctimas civiles registradas el pasado viernes murieron a casi de fuego de artillería, lo que evidencia acción de fuerzas gubernamentales.
El subsecretario general de la ONU para las Operaciones de Paz, Hervé Ladsous, insistió hoy en que la matanza de la ciudad de Hula lleva el sello de Damasco, pero reconoció que la milicia progubernamental Shabiha es "probablemente" responsable de buena parte de las 108 muertes de civiles registradas.
Ladsous aseguró en conferencia de prensa que en Hula hubo víctimas que murieron por fuego de artillería, lo que "apunta claramente a la responsabilidad del Gobierno" sirio, pero destacó que quienes fallecieron "por armas individuales y cuchillos" murieron "probablemente" a manos de "la Shabiha, las milicias locales".
"Sin lugar a dudas el Gobierno de Siria es responsable, porque civiles, incluidos niños, murieron trágicamente por el impacto de armamento pesado. Sólo el Gobierno tiene artillería pesada", afirmó el jefe de los "cascos azules" de la ONU.
Subrayó también que hay "sospechas contundentes" que apuntan a la participación de las milicias. "No puedo decir que tenemos pruebas absolutas, pero la sospecha está definitivamente ahí", dijo el diplomático francés, quien también explicó que "no hay razón para creer" que los grupos terroristas que han actuado recientemente en Siria estén envueltos en este episodio.
Ladsous calificó la matanza en Hula, donde el viernes murieron 108 personas, de ellos 49 niños y 34 mujeres, de acontecimiento "absolutamente horrible" y aseguró que la misión de la ONU en el país árabe (UNSMIS) no podrá lanzar una investigación detallada de lo ocurrido en esa localidad cercana a Homs "porque los observadores no cuentan con expertos forenses".
EFE