Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

ONU: Trabajo doméstico no remunerado favorece la pobreza de las mujeres

RPP
RPP

El trabajo doméstico no remunerado favorece la situación de pobreza y exclusión social de las mujeres cuando no es "socialmente reconocido y compartido", dijo la relatora especial de la ONU Magdalena Sepúlveda.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El trabajo doméstico no remunerado favorece la situación de pobreza y exclusión social de las mujeres cuando no es "socialmente reconocido y compartido", denunció este viernes la relatora especial de la ONU sobre extrema pobreza y derechos humanos, Magdalena Sepúlveda.

Sepúlveda hizo un llamamiento a los Estados para que este trabajo sea "más valorado y apoyado".

"El trabajo doméstico no remunerado debe ser una responsabilidad social y colectiva para los hombres y las mujeres, apoyado por el Estado, en lugar de caer enteramente sobre los hombros de la mujer", declaró Sepúlveda en un comunicado con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra mañana.

La relatora hizo hincapié en que el trabajo doméstico "se da por sentado" y supone un "gran obstáculo" para la igualdad entre hombres y mujeres, ya que "ocupa el tiempo de las mujeres" y les impide acceder a la educación, el trabajo digno, la salud y participar en el Gobierno.

Esta tarea es un bien social "positivo e insustituible", "la base de nuestras sociedades, y es crucial para el crecimiento económico y el desarrollo social. Sin embargo, se ha pasado por alto o se da por sentado por los responsables políticos en gran parte", añadió.

La relatora cree que, "por el bien de los derechos humanos y el desarrollo equitativo y sostenible", la ONU debe incluir este tema en la agenda de desarrollo para 2015.

Sepúlveda instó a los responsables políticos "a dejar de apartar la mirada de las mujeres" y tomar medidas concretas para "reconocer, reducir y redistribuir la carga" del trabajo doméstico no remunerado.

Ésta es, dijo, "una condición necesaria" para la igualdad, el desarrollo sostenible y el pleno disfrute de los derechos de las mujeres.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA