Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

ONU urge a Chile adoptar ley contra la discriminación sexual

La ONU lamentó la muerte del joven chileno Daniel Zamudio, quien sufrió un feroz ataque por parte de un grupo neonazi.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ONU lamentó hoy la muerte de un joven chileno que sufrió un feroz ataque por parte de un grupo neonazi y, en relación con este caso, urgió al Congreso chileno a aprobar una ley contra la discriminación sexual.

"Deploramos el violento acto criminal que costó la vida de este joven", declaró hoy Rupert Colville, portavoz de la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay.

Según la descripción recibida por esa instancia del crimen contra Daniel Zamudio, quien murió el pasado martes, 25 días después de haber sido atacado, los homicidas lo torturaron una hora y le mutilaron de varias maneras.

Colville dijo que Chile requiere una ley contra la discriminación por razones de genero, de conformidad con los estándares internacionales de derechos humanos.

Asimismo, dijo que la Oficina de la alta comisionada recomienda a Chile promulgar una legislación que establezca que la incitación al odio por razones de orientación sexual e identidad de género constituye un agravante en procesos penales.

El portavoz recordó que una norma como la que recomienda la ONU está pendiente de aprobación en la Cámara de Diputados del Congreso chileno, a pesar de que el proyecto de ley data de 2005.

De manera más general, el portavoz reveló que la Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos ha reunido evidencia sobre "niveles alarmantemente altos" de violencia homofóbica en todas las regiones del mundo, que incluyen ataques físicos, torturas, violencia sexual y asesinatos.

El caso de Daniel Zamudio "es sólo el último recordatorio de la gravedad y prevalencia de la violencia por homofobia (...). Esta vez ocurrió en Santiago de Chile, pero pasa todos los días en las calles de algún pueblo o ciudad en el mundo", comentó.

EFE


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA