Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Operación internacional: Incautan 1,5 toneladas de cocaína en océano Pacífico

EFE
EFE

El cargamento de 1.415 kilos de cocaína al parecer tenía como destino los mercados de Estados Unidos y México.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una operación conjunta de Estados Unidos, Colombia, Ecuador y Guatemala permitió la incautación de cerca de tonelada y media de cocaína lanzadas en aguas internacionales en el océano Pacífico, informaron este viernes fuentes oficiales.

En la acción, que se desarrolló a unos 216 kilómetros de la costa pacífica guatemalteca, fueron detenidos dos ciudadanos guatemaltecos, dos colombianos y uno ecuatoriano, según un comunicado de la Policía colombiana.

El cargamento de 1.415 kilos de cocaína al parecer tenía como destino los mercados de Estados Unidos y México, según el comunicado, que detalla que un primer alijo de 620 kilos fue incautado en dos lanchas rápidas, una de matrícula ecuatoriana y otra guatemalteca.

En este procedimiento fueron capturados un ecuatoriano, dos colombianos y dos guatemaltecos.

Cerca del lugar donde se hizo el decomiso, guardacostas de Estados Unidos recuperaron 795 kilos de cocaína que habían sido lanzados al mar desde una lancha cuando sus ocupantes notaron la presencia de las autoridades.

Según la investigación, la organización movilizaba desde Colombia en lanchas rápidas cocaína que era entregada a sus compradores en alta mar o en inmediaciones de la costa Pacífica de Guatemala para, posteriormente, enviarla por tierra a México y Estados Unidos.

Para mover la cocaína, la banda empleaba barcos, lanchas rápidas, semisumergibles y contenedores.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA