Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Opinan que viaje de delegación parlamentaria a La Haya es innecesario

Wikimedia
Wikimedia

El internacionalista Farid Kahhat y el doctor Aníbal Quiroga coincidieron en que la presencia de parlamentarios en Holanda podría incluso tener un efecto contraproducente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Congreso decidirá en las próximas horas si una delegación parlamentaria viaja o no a La Haya, en Holanda, para presenciar el inicio de la fase oral del litigio con Chile. Sin embargo, cabe la pregunta: ¿Es necesario que los congresistas viajen?

El internacionalista Farid Kahhat consideró que un viaje de esta naturaleza es innecesario y no habitual, ya que -explicó- los parlamentarios no van a cumplir función alguna durante la fase oral en La Haya.

"¿Cuál es el propósito de gastar fondos públicos en un viaje que no cumple funciones ni siquiera protocolares? No veo la necesidad de un viaje de este tipo y podría ser contraproducente si llegara a ser interpretado como un intento de presión política sobre la Corte", dijo a RPP Noticias.

Kahhat refirió que para la Corte de La Haya es "irrelevante" mostrar unidad nacional, tal como señalaron los defensores del viaje de la delegación a La Haya.

Por su lado, el doctor Aníbal Quiroga, miembro de la Comisión Consultiva del Ministerio de Relaciones Exteriores, refirió que un eventual viaje de congresista no tendría trascendencia en el proceso y, todo lo contrario, coincidió en que podría ser contraproducente para los intereses nacionales.

"El intento de viaje de los congresistas, más allá de si el canciller tuvo o no tuvo buenas formas,  es una actitud política, que en la Corte no tiene ninguna trascendencia y que no haría más que estorbar, porque puede ser tomado como un elemento innecesario ante un aspecto que es eminentemente técnico", sentenció.

En otro momento, consideró que el pronunciamiento de los ex presidentes chilenos, que le pidieron a la Corte que emita un fallo en base a los tratados vigentes y que no se incline por soluciones salomónicas, es una actitud política "que expresa en buenas palabras una bravata, pero que no solo no hace mella ni llega a la Corte, sino que genera una reacción contraproducente".

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA