Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Oposición respalda declaratoria de emergencia en Espinar

Los congresistas de diversas bancadas opinaron que es importante para preservar el orden y la paz en esta región del país.

Congresistas de diversas bancadas de oposición respaldaron la decisión del Ejecutivo de declarar el estado de emergencia en la provincia de Espinar, región Cusco, a fin de preservar el orden y la paz en esta región del país.

“Me parece una medida acertada, quizás el Gobierno se ha demorado uno o dos días, porque el estado de emergencia se ha debido declarar desde el inicio de estas revueltas, es obligación del Gobierno poner orden en el país”, dijo el legislador Carlos Bruce, de la bancada de Concertación Parlamentaria.

Bruce también demandó investigar quiénes financian las movilizaciones contra la minería en el país, porque “movimientos del extranjero” estarían detrás de ellas, y pidió aplicar “sanciones efectivas” a quienes promueven y conducen protestas violentas.

Por su parte, la congresista Lourdes Alcorta, de la bancada de Alianza Por el Gran Cambio (APGC), consideró “necesaria” la medida adoptada por el Ejecutivo, y consideró que el Gobierno debe aplicar la ley “sin temor alguno”.

Era necesario hacerlo, es inaceptable, porque no es una protesta, es una turba delincuencial que entra y destroza todo lo que le da la gana; se adueñan de la ciudad, secuestran y torturan a un fiscal, eso no es una paralización, es un acto delincuencial”, dijo.

Asimismo, refirió que la provincia de Espinar tiene ingentes recursos provenientes del canon y sus necesidades insatisfechas son por una gestión deficiente de sus autoridades locales.

También la congresista fujimorista, Luz Salgado Rubianes señaló que al Gobierno “no le queda otra alternativa” que declarar el estado de emergencia ante las violentas protestas en la mencionada provincia cusqueña.

Me parece que es lo que corresponde al Gobierno porque tiene que imponer la autoridad en un momento en que ya hay ataques a la autoridad, secuestro de una autoridad como el fiscal y dos muertos; se tiene que imponer el orden y el respeto al estado de derecho”, afirmó.

Refirió que hay gente infiltrada con intereses ideológicos que buscan frustrar todo tipo de inversión a nivel nacional.

, van con otros suAparentemente aquí hay otros intereses ocultos que hay que desenmascararlos de una vez por todas, engañan a la gentepuestos y no quieren el diálogo”, puntualizó.

Un sector de la población de Espinar acata desde hace ocho días un paro contra las operaciones de la empresa minera Xstrata a la cual acusan de contaminar los ríos de la zona.

La protesta propició actos de violencia contra propiedad pública y dos personas fallecidas producto de los enfrentamientos entre sectores radicales y la Policía Nacional.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA