Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

OPS: Leyes contra tabaco podrían salvar un millón de vidas en América

EFE
EFE

En los países americanos reside el 12 % de los fumadores de todo el mundo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En los países americanos, donde hay unos 145 millones de fumadores, las campañas de educación y las leyes para el control del tabaquismo podrían salvar un millón de vidas al año, según un informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

El informe, divulgado esta semana, muestra lo logrado con la aplicación del primer tratado internacional de salud pública que entró en vigor en 2005 y al que se han adherido 29 de los 35 países del continente.

El llamado Convenio Marco para el Control del Tabaco obliga a los Estados miembros a la aplicación de medidas y políticas para reducir el consumo de tabaco y la exposición de la población al humo del tabaco.

"Los resultados son alentadores y en los nueve años transcurridos muchas vidas se han salvado", declaró en el documento la asesora regional de la OPS sobre tabaco, Adriana Blanco.

La funcionaria advirtió, sin embargo, que "todavía una gran proporción de la población regional, sobre todo los jóvenes, sigue expuesta al humo de tabaco en los lugares públicos y a acciones de promoción para incitar el consumo de un producto que es altamente adictivo".

En los países americanos reside el 12 % de los fumadores de todo el mundo y las autoridades sanitarias regionales calculan que cada año muere un millón de personas por condiciones relacionadas con el consumo de tabaco.

Según el informe, menos de la mitad de la población está protegida de la exposición al humo de tabaco en ambientes totalmente libres de humo y apenas un 25 % de la población está resguardada de la publicidad del tabaco.

Según la OPS, la industria tabacalera continúa apuntando su comercialización y la promoción de sus productos a las poblaciones de ingresos bajos, a mujeres y jóvenes.

La prevalencia estandarizada del consumo de tabaco en la población adulta del continente es del 22 % y varía mucho entre países, desde el 41 % en Chile al 7 % en Barbados y San Cristóbal y Nieves, señala el informe.

Entre los más jóvenes (13 a 15 años) la prevalencia del consumo de tabaco varía de 35,1 % en Chile al 2,8 % en Canadá. La brecha entre niños y niñas fumadores se está acortando en varios países de la región como Argentina, Canadá, Chile, Colombia y Uruguay.

Para frenar la epidemia de tabaquismo, la OPS recomienda el uso de advertencias sanitarias gráficas grandes en los paquetes de tabaco que informen a los consumidores y que se proteja a los jóvenes de la publicidad agresiva de la industria tabacalera, prohibiendo toda forma de promoción y patrocinio del tabaco.

En América hay 17 países que prohíben fumar en ámbitos públicos cerrados, lugares de trabajo cerrados y los vehículos del transporte público.

La OPS recomendó medidas como el uso de etiquetas, en los paquetes de tabaco, que "informen adecuadamente a los consumidores" sobre los riesgos de ese consumo, y que protejan a los jóvenes de las promociones de la industria tabacalera.

También aconsejó el establecimiento de programas de ayuda para los fumadores que quieren abandonar la adicción y el incremento de los impuestos a los productos del tabaco.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA