Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Urgen medidas para reducir los accidentes de tránsito en carretera
EP 192 • 03:10
Informes RPP
Mateo Castañada: El abogado de Dina Boluarte implicado en el caso Los Waykis en la sombra
EP 1131 • 06:30
Espacio Vital
¿Los ruidos causados por el tráfico automotor pueden causar enfermedades del corazón?
EP 373 • 07:09

Ordenan instalar cámaras de vigilancia en comercios de Surco

Foto: Difusi
Foto: Difusi

El municipio empezará a sancionar con multas de 900 nuevos soles a los establecimientos comerciales que, a esa fecha, no hayan cumplido con instalar cámaras de videovigilancia.

A partir de la primera quincena de noviembre, la Municipalidad de Surco empezará a sancionar con multas de 900 nuevos soles a los establecimientos comerciales que, a esa fecha, no hayan cumplido con instalar cámaras de videovigilancia, medida dispuesta para frenar la delincuencia en el distrito.

El alcalde distrital, Roberto Gómez Baca, recordó que la medida contenida en la Ordenanza Nº 389 establece que todo negocio cuyo aforo supere las 50 personas diarias debe contar con un sistema de videovigilancia, que tenga capacidad de grabar durante 48 horas.

“La idea es que a las 145 cámaras grandes que tenemos en las calles del distrito se sumen otras 6,000 cámaras de igual número de negocios existentes en Surco, a fin de formar una gran barrera que frene el accionar de la delincuencia”, manifestó.

Gómez Baca precisó que la ordenanza en mención no señala ninguna especificación tecnológica para las cámaras que deben instalarse en los negocios.

“Puede ser una webcam y una computadora básica. Lo importante es que pueda grabar 48 horas”, dijo y recordó que la idea surgió a partir de un intento de asalto a una conocida cafetería, que no contaba con cámaras que podrían haber ayudado a identificar a los delincuentes.

La ordenanza en referencia otorga un plazo de 120 días calendario, a partir de julio, a los establecimientos comerciales para que se adecuen a la disposición.

“Por ahora estamos en etapa de difusión de la medida, pero a fines de octubre vencerá el plazo dado y en noviembre empezaremos a aplicar las multas, que equivalen al 25 por ciento de una Unidad Impositiva Tributaria, es decir 900 soles”, agregó.

La norma municipal indica que el sistema de vigilancia será supervisado por la Gerencia de Seguridad Ciudadana y la Subgerencia de Desarrollo Económico, que, de acuerdo con la evaluación técnica, determinarán la entrega de un certificado que reconoce a los comercios como “locales seguros”. Andina



Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA