En entrevista con RPP Noticias, el abogado y empresario dijo estar dispuesto a someterse a todas las investigaciones. También comentó que fue un ´error´ haberse peleado con la prensa.
Empresario Rodolfo Orellana denunció ser víctima de "persecución política" y acusó directamente al congresista Víctor Andrés García Belaunde de haber usado su influencia política para que en el Parlamento Nacional se conforme una comisión encargada de esclarecer las imputaciones en su contra por diversos delitos.
En entrevista con RPP Noticias, negó que tenga un desbalance patrimonial, no obstante, dijo estar dispuesto a someterse a todas las investigaciones.
Y es que al abogado y empresario inmobiliario se le acusa de dirigir una organización dedicada a apoderarse de inmuebles y terrenos de particulares y de instituciones del Estado. Además de presuntas vinculaciones con el crimen organizado.
Indicó que sobre una supuesta comisión de lavado de activos, ya hay dos investigaciones archivadas, y una tercera que todavía está abierta en la Fiscalía por la "tozudez" de personas que insisten, dijo, en hacerle denuncias falsas.
Negó también que sobre él pesen 400 denuncias e insistió en que es víctima de una "inédita persecución política".
"El enorme poder político del congresista Belaunde y el enorme poder económico de las otras personas con las cuales me enfrento han hecho que esto nunca acabe", manifestó.
"GARCÍA BELAUNDE ES INTOCABLE"
Orellana Rengifo además rechazó que esté detrás de las amenazas que recibe García Belaunde. "La única amenaza que puedo hacer es un juicio, que es lo que conozco y sé, porque es el ámbito donde me he desempeñado durante toda mi vida", manifestó.
Al contrario, dijo, que él ha querellado al legislador acciopopulista, que "ahorita es intocable porque tiene la inmunidad parlamentaria".
"Sin embargo él a mí sí me ha querellado, me viene persiguiendo. Esta es una persecución política contra un empresario común", subrayó, al aclarar que se encuentra en el país solo espera de restablecerse en su salud para poder salir a defenderse.
"NO DEBÍ PELEARME CON EL PERIODISMO"
En otro momento, confirmó que retirará las querellas que planteó contra un grupo de periodistas.
"Cometí un error grave, yo no debí pelearme con el periodismo, porque ellos tienen la ventaja de poder decir las cosas a su manera. Yo como abogado pensaba que si alguien insulta, que lo pruebe ante un juez, pero no siempre las cosas funcionan de acuerdo a la ley", sentenció.
Sobre un informe de la Superintendencia de Banca y Seguros (SB) que lo vincula con el tráfico ilícito de drogas por movimientos bancarios extraños, respondió que "cualquier empresario mediano mueve al año 2, 3 a 4 millones de soles, eso no nos debe llamar a extrañeza".