Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP07 | T1 | Las pérdidas y el duelo en la búsqueda de ser papá con Jaime Sotomayor y Stefanie Schmidt | PAPÁ LAB
EP 7 • 47:28
Código Pulp
EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?
EP 3 • 50:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 30 de mayo | "Anda, tu fe te ha curado. Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino"
EP 648 • 12:20

Oriental DreamWorks coproducirá en China "Kung Fu Panda 3"

Foto referencial / DreamWorks
Foto referencial / DreamWorks

De los más de 600 millones de dólares que recaudó en taquilla "Kung Fu Panda 2" en todo el mundo, los cines chinos aportaron la sexta parte.

Oriental DreamWorks, la nueva empresa mixta de los estudios de animación cinematográfica DreamWorks en China, que se presentó oficialmente en la ubicación de su futura sede en Shanghái, anunció que coproducirá en el gigante asiático la película "Kung Fu Panda 3".

Este título será la primera película del estudio asiático de DreamWorks y se espera que tenga su estreno mundial en 2016.

Con todo, el primer largometraje de animación creado enteramente por Oriental DreamWorks será otro, aún no revelado, y no se estrenará hasta 2017.

Después de "Kung Fu Panda 3", Oriental DreamWorks espera estrenar entre una y tres producciones al año, cuando cuente con recursos humanos y tecnológicos en China como para competir con cualquier otra firma de animación internacional.

Oriental DreamWorks tiene previsto convertirse en la mayor productora de animación de China, así como explorar en el país otros negocios relacionados con sus productos, como videojuegos, musicales y otros posibles espectáculos.

Tras meses de negociaciones desde el año pasado, empieza a funcionar así, con una inversión de 20.000 millones de yuanes (3.140 millones de dólares), esta empresa mixta formada, por parte china, por la firma estatal China Media Capital y el conglomerado mediático Shanghai Media Group (SMG).

Los inversores chinos, a los que se suma la rama inversora del propio Gobierno de Shanghái, la llamada SAIL (Alianza Limitada de Inversiones de Shanghái, en sus siglas internacionales), controlarán cerca del 55 por ciento de Oriental Dreamworks, mientras el resto estará en manos estadounidenses.

Los directivos de la nueva empresa mixta dieron hoy por primera vez estos detalles sobre sus planes más inmediatos, después de presentar la futura sede de la firma en el que será una especie de parque temático, un complejo comercial y turístico llamado "Dream Center" ("Centro de los Sueños" o "Meng Zhongxin" en mandarín).

En ese proyecto, en el céntrico distrito shanghainés de Xuhui, se levantará una zona comercial que combinará los espacios dedicados a la producción del sector audiovisual con lugares de ocio y de atractivo turístico, que abrirá en 2016.

"La industria cinematográfica china ha estado creciendo a un ritmo de más de un 30 por ciento anual, lo que hace de China una región vital para el consumo mundial de cine", dijo en la ceremonia de presentación de la empresa mixta el subdirector general de la Administración Estatal de Cine, Radio y Televisión, Zhang Pimin.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA