Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Orlando reconoce oficialmente a las parejas homosexuales

Se trata del primer registro de parejas de hecho y fue creado por una ordenanza que reconoce ciertos derechos de las parejas no casadas, tanto las homosexuales como las heterosexuales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Orlando empezó a reconocer oficialmente a las parejas homosexuales, que, desde el jueves, se pueden inscribir en un registro de uniones de hecho para gozar así de algunos de los derechos legales de los que gozan los matrimonios.

Se trata del primer registro de parejas de hecho en la Florida Central y fue creado por una ordenanza que reconoce ciertos derechos legales de las parejas no casadas, tanto las homosexuales como las heterosexuales.

El Domestic Partnership Registry es un archivo de dominio público, bajo la custodia de la ciudad de Orlando, que reconoce legalmente algunos de los derechos que automáticamente otorga el matrimonio, como tomar decisiones por la otra persona en el caso de incapacitación, visitarla en cárceles y hospitales, y realizar sus arreglos funerarios.

También sirve para que las parejas no casadas y con hijos participen con igual derecho en la educación de los menores.

De acuerdo con el alcalde de Orlando, Buddy Dyer, este registro es una prueba de que la ciudad es "una comunidad inclusiva en la que todos tienen un espacio, sin importar su raza, religión ni orientación sexual".

Dyer aseguró además que la ordenanza, aprobada por el concejo municipal en diciembre de 2011, será un recurso para que Orlando, considerada por la comunidad homosexual internacional como una de las ciudades más amistosas con este colectivo, cultive una imagen de diversidad.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA