Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Oscar 2010: El secreto de sus ojos y La teta asustada consiguen nominaciones

Foto: Difusi
Foto: Difusi

El filme argentino ´El secreto de sus ojos´ y el peruano ´La teta asustada´ consiguieron hoy sendas nominaciones en la categoría de Mejor película en habla no inglesa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El filme argentino "El secreto de sus ojos" y el peruano "La teta asustada" consiguieron hoy sendas nominaciones en la categoría de Mejor película en habla no inglesa para la 82 edición de los Óscar, según anunció hoy en Los Ángeles la Academia de Hollywood.

La cintas latinoamericanas disputarán la estatuilla con las producciones "The White Ribbon", de Alemania; "Un Prophète", de Francia, y "Ajami", de Israel.

"La teta asustada", dirigida por Claudia Llosa, se convirtió en la primera producción peruana que consigue entrar en la competencia por un Óscar.

"El secreto de sus ojos", de Juan José Campanella, es el sexto título argentino que se abre camino hasta las nominaciones en la categoría de Mejor película extranjera, un galardón que sólo consiguió "La historia oficial" (1985) en la gala de 1986.

El resto de cintas argentinas candidatas fueron "La tregua" (1974), "Camila" (1984), "Tango" (1998) y "El hijo de la novia" (2001), ésta última dirigida también por Campanella.

Las películas suramericanas, sin embargo, no parten como favoritas a alzarse con el Óscar en habla no inglesa, una condición que recae sobre la germana "The White Ribbon", del cineasta Michael Haneke, que ya se impuso en los Globos de Oro, además de en premios internacionales como la Palma de Oro del pasado festival de Cannes.

Otro de los filmes con más opciones, según los analistas, es el galo "Un Prophète", considerado la Mejor película extranjera por la organización de críticos de EE.UU. National Board of Review y galardonada con el Gran Premio del Jurado en Cannes.

-EFE-

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA