Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Óscar Arriola sobre propuesta de 'terrorismo urbano': "No importa cómo se llame el delito, lo que importa es cómo trabaja la Policía"

El general PNP Óscar Arriola recordó que en 1998 la violencia provocó
El general PNP Óscar Arriola recordó que en 1998 la violencia provocó "por lo menos 80 secuestros" y en un mes "asesinaron a 26 cambistas" por lo que se dio "una norma que se denominó 'Terrorismo agravado'". | Fotógrafo: Andina

El general PNP Óscar Arriola dijo que no importa la denominación que se le ponga a la criminalidad en el país, sino el trabajo para combatirla tras la propuesta de impulsar la ley de terrorismo urbano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 04:03

El Concejo de la Municipalidad de Lima debatirá durante la sesión programada, para este viernes 22, impulsar o no la iniciativa legislativa denominada "Proyecto de Ley que tipifica como terrorismo urbano los delitos de robo, secuestro, extorsión y sicariato en sus formas agravadas", esto ante el avance desmedido de la violencia y crimen organizado en la capital

Al respecto, el general PNP Óscar Arriola, jefe de la Dirección Nacional de Investigación Criminal (Dirincri), señaló que "no importa cómo se llame el delito, lo que importa es cómo trabajamos nosotros los policías, los fiscales y los jueces tienen que cumplir su rol".

"Esto es parte de una política donde todos tenemos que poner de nuestra parte", indicó el mando policial. 

Asimismo, recordó que en 1998 la violencia provocó "por lo menos 80 secuestros" y en un mes "asesinaron a 26 cambistas" por lo que se dio "una norma que se denominó 'Terrorismo agravado'".

Esta consistia en aplicar cadena perpetua a todo aque que "pertenece a una organización criminal y porta armas de fuego, explosivos, armas de guerra y comete delitos contra la vida, la libertad, el patrimonio y la seguridad de las instalaciones. 

Captura de delincuentes en SJL

Óscar Arriola brindó estas declaraciones luego de que la Policía capturara a dos extorsionadores que dejaron esta tarde una granada de guerra en una licorería en San Juan de Lurigancho (SJL), a pesar de la declaratoria del estado de emergencia en este distrito. 

Sobre ello, dijo que "acá está la Policía Nacional del Perú (PNP). Estamos dando la respuesta como siempre ha sido y hemos superado actos de terrorismo en las cuales hubo 70 mil muertos y hemos superado secuestros de empresarios y asesinatos con solvencia". 

Por último, manifestó que San Juan de Lurigancho presenta un "60 % de informalidad" y que ello "da pie a muchos ilícitos penales y que las personas puedan transcurrir con mucha faclidad". 

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA