Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

Osinergmin señala que fallo en luces de pista de aterrizaje del Jorge Chávez no se dio por falta de energía

Pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
Pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. | Fuente: LAP

En un pronunciamiento, desde Osinergmin indicaron que tras conocer del fallo en las luces de la pista de aterrizaje principal del Aeropuerto Jorge Chávez, verificaron que la falta de iluminación se dio por una falla en las instalaciones internas.

El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) indicó la noche de este domingo que el fallo en el sistema de luces de la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez no se dio por falta de energía.

Mediante un pronunciamiento en su cuenta de X (antes Twitter), indicaron que tras conocer de este fallo verificaron que la alimentación de energía está a toda su capacidad, por lo que la falta de iluminación en la pista se dio por una falla en las instalaciones internas.

“Apenas enterados de incidente con luces de pista en aeropuerto Jorge Chávez, Osinergmin verificó que la alimentación de energía se encuentra a toda capacidad en alimentadores de 60 y 10 KV de ENEL, por lo que la falta de iluminación se debe a falla en instalaciones internas”, señalaron.

¿Por qué ocurrió el fallo en el sistema de luces?

Sobre las causas del desperfecto en la pista de aterrizaje principal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, el presidente de Corpac, José Luis Barrios, indicó en RPP que los técnicos detectaron que la caída del sistema se produjo por un corto circuito.

Asimismo, descartó que se haya tratado de una falla en los equipos y dijo que los técnicos ya revisan el cableado para poder resolver esta situación.

“Lo que acá hemos tratado de tomar primero es la seguridad de los pasajeros, la seguridad de los vuelos. Eso es lo más importante para nosotros por eso se han tomado las acciones rápidas y aparte levantar el problema, lo más seguro posible”, indicó.

Te recomendamos

Sebastián Acosta

Sebastián Acosta Periodista

Profesional con 9 años de experiencia en coyuntura política. Trabajo también en la cobertura de temas de actualidad.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA