Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08
Fútbol Como Cancha Online
¿Selección peruana sin ataque? Fossati busca variantes en la delantera
EP 181 • 30:23
Perú Debate
EP13 | T6 | Mesas de diálogo y desarrollo local
EP 101 • 20:58

Oso de Oro para un corto irlandés y premio la cubana The Illusion

El festival de cine de Berlín repartió hoy los primeros premios, un Oso de Oro al corto irlandés de David O"Reilly, y un galardón especial a la cinta de Susana Barriga.

El festival de cine de Berlín repartió hoy los primeros premios, un Oso de Oro al corto irlandés Please Say Something, de David O"Reilly, y un galardón especial a la cinta cubana The Illusion, de Susana Barriga.

El jurado encargado de esta sección eligió para el Oso de Oro a la cinta irlandesa por su capacidad de "despertar sentimientos, cautivar con su visión humana de las cosas y evocar caracteres capaces de hacerle reír y llorar a uno".

La cinta de animación cuenta la difícil relación, en un futuro lejano, entre un gato sumamente emocional y su esposo, un enervante ratón.

La película de Barriga se llevó el premio especial de la Sociedad Alemana de Intercambio Académico por su capacidad de "afrontar con valor un pasado que no puede retornar".

Es una forma "personalizada de cine, que consigue dibujar un paisaje autobiográfico de la pérdida", explicó el jurado.

The Illusion documenta el reencuentro entre la cineasta y su padre ausente, exiliado catorce años atrás en Londres.

Las imágenes borrosas y desencuadradas predominan a lo largo de los 24 minutos de la cinta, que en ningún momento muestra a los protagonistas, y sitúa el intenso reencuentro entre padre e hija fuera de campo.

Con una aparente grabación a cámara oculta, la directora consigue que las propias palabras, más allá de las imágenes, retraten la personalidad de su progenitor, un hombre desconfiado y asustado por lo que la visita de esta hija perdida le pueda acarrear.

"A él le dije que estaba haciendo un documental y la cámara estaba ahí. Él podía verla aunque no le grabé de forma explícita", explicó a Efe Barriga.

El Oso de Plata fue para el corto británico Jade, de Daniel Eliott, una cinta que "impresionó al jurado" porque relata de forma concentrada el drama de una mujer, con una sensibilidad que "nos ha cautivado desde el principio hasta el fin".

 

EFE


 


Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA