Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Otorgan Premio de Derechos Humanos a jueza que sentenció a grupo Colina

Luz Inés Tello De Ñecco.
Luz Inés Tello De Ñecco. | Fuente: Twitter/@JoscarCastilla

La jueza Luz Inés Tello De Ñecco insistió en la necesidad de luchar contra la corrupción, porque ese flagelo también atenta contra los derechos humanos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) otorgó el Premio de Derechos Humanos “Ángel Escobar Jurado” a la jueza Luz Inés Tello De Ñecco, quien fue presidenta de la Primera Sala Penal Liquidadora de Lima, que sentenció al grupo paramilitar "Colina" en el año 2010.

Los miembros de ese escuadrón paramilitar fueron sentenciados por cometer delitos de grave violación a los derechos humanos en los casos “Barrios Altos”, “El Santa” y “Pedro Yauri”, luego de muchas dilaciones y complicaciones durante el gobierno del expresidente Alberto Fujimori.

Durante su discurso, la magistrada insistió en la necesidad de luchar contra la corrupción porque ese flagelo también atenta contra los derechos humanos.

"Así como consideramos que es importante administrar justicia en Derechos Humanos también debe ser fundamental la lucha contra la corrupción (…)", aseveró.

Durante la ceremonia también se entregó el Premio Especial de Derechos Humanos a la activista Máxima Acuña de Chaupe y la Asociación de Mujeres Afectadas por las Esterilizaciones Forzadas de Anta - Cusco junto a la Asociación de Mujeres Esterilizadas de la Provincia de Huancabamba - Piura.

El Premio de Periodismo y Derechos Humanos fue otorgado a Ojo Público, medio digital de periodismo de investigación.

Asimismo, se formuló la entrega del Homenaje Póstumo de Periodismo y Derechos Humanos al periodista recientemente fallecido Raúl Alfredo Wiener Fresco.

Andina

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA