Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Otorgan premio internacional por reciclar pistas

La pista ´reciclada´ tiene una extensión de 500 metros de largo por 6 de ancho y 3 pulgadas de grosor.

La Municipalidad de La Molina obtuvo un importante reconocimiento internacional por promover prácticas innovadoras que mejoran la calidad de vida de la población de escasos recursos.

El reconocimiento fue entregado al  alcalde Juan Carlos Zurek, luego que participara como expositor del programa “Pavimentos Reciclados” que aplica su comuna en sectores populares de su distrito.

Durante la XVIII Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades, que organiza el Condado Miami-DADE, el Banco Mundial y la Universidad Internacional de Florida, se distinguió además a tres municipios de Ecuador y otro de Honduras.

El certamen reunió a más de 600 representantes de gobiernos locales, regionales y otras instituciones públicas y privadas que promueven la inclusión social y la reducción de la pobreza en poblaciones vulnerables de la región. En total se presentaron 70 prácticas.

INCLUSION SOCIAL

Durante varias décadas los pobladores del Asentamiento Humano “Musa- V etapa”, en La Molina, no han podido disfrutar de vías públicas asfaltadas, debido a que no estaban interconectadas a la red de agua y desagüe de la capital.

Con el paso de los años, las condiciones de vida no mejoraban. El polvo y la tierra se sumaban a la falta de los servicios básicos. Parecía un círculo vicioso sin solución ni final.

Afortunadamente para las 300 familias que conforman ese sector popular, este año el municipio puso en marcha un plan piloto vial, que a bajo costo y reutilizando el asfalto retirado en otras calles del distrito donde se ejecutaban obras de rehabilitación, les permite ahora contar con una pista “reciclada” o provisional.

Toda la capa asfáltica que se retiró de la avenida Alameda del Corregidor, que cubría una extensión de 30 mil m2, se trasladó hacia la V Etapa de MUSA para mejorar la calidad de vida de los pobladores, explicó el alcalde Juan Carlos Zurek.

Usualmente el asfalto retirado termina en rellenos sanitarios, pero en La Molina y preferimos reutilizarlos en beneficio de vecinos menos favorecidos”.

La pista “reciclada” tiene una extensión de 500 metros de largo por 6 de ancho y 3 pulgadas de grosor. Antes de aplicarse se acondicionó el terreno con maquinaria pesada y luego se impermeabilizó el asfalto para una mayor duración.

SE EXTIENDE PROGRAMA

Actualmente la comuna ha extendido la aplicación del plan piloto hacia otros sectores populares como son la Asociación de Vivienda “Los Arbolitos” y la zona conocida como “Espaldas del Minicomplejo”, esta última también en Musa.

Ambos sectores ahora también cuentan con “pistas recicladas” por una extensión que supera el kilómetro de longitud.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA