Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Otorgaron 882 "narcoindultos" en periodo de Facundo Chinguel, según fiscal

ANDINA
ANDINA

Así lo afirmó el fiscal Walter Delgado Tovar durante la sustentación de su acusación penal, en el marco del juicio oral seguido a Chinguel y otras 13 personas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un total de 882 gracias presidenciales fueron otorgadas en casos de tráfico ilícito de drogas en su modalidad agravada durante la gestión de Miguel Facundo Chinguel al frente de la Comisión de Gracias Presidenciales del ministerio de Justicia, durante el segundo gobierno de Alan García (2006-2011).

Así lo afirmó el fiscal Walter Delgado Tovar durante la sustentación de su acusación penal, en el marco del juicio oral seguido a Chinguel y otras 13 personas por el caso de los "narcoindultos" que se desarrolla en el establecimiento penitenciario Ancón I. Delgado pidió para Facundo Chinguel y los demás procesados penas de entre tres y 17 años. 

El magistrado precisó que durante la gestión de Chinguel se registró una elevada oferta de conmutaciones, con especial énfasis en casos de narcotráfico agravado vinculado a bandas internacionales, lo que no constituyó una política de deshacinamiento de penales, como alegó el ex funcionario aprista.

Remarcó que el otorgamiento irregular de estas gracias presidenciales permitió que varias organizaciones vinculadas al narcotráfico pudieran salieran de prisión.

El fiscal Delgado Tovar atribuyó a Chinguel el haber dispuesto una serie de normativas para establecer roles dentro de la Comisión de Gracias Presidenciales para así poder "maquillar o alterar" expedientes para proponer el otorgamiento de  este beneficio a condenados por narcotráfico.

El magistrado acusó también a Chinguel de haber generado una política de "tú a tú", es decir, visitar los penales del país para "cazar beneficiarios" al tiempo de remarcar que la Comisión Chinguel se demoraba 50 segundos para aprobar propuestas de otorgamiento de indultos y gracias presidenciales.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA