El inmenso agujero que abrió en Trujillo tragándose a un automóvil en circulación, trae a la memoria casos similares y otros más sorpredentes.





Un forado de aproximadamente tres metros cuadrados se abrió en una avenida de la ciudad de Trujillo el último martes, tragándose a un automóvil en el que viajaban una pareja y su hija de dos años de edad.
La sorprendente imagen del inmenso hoyo que puso en riesgo la vida de la joven familia, trajo a la memoria hechos similares ocurridos en otros centros urbanos del mundo.
Quizá el que causó mayor asombro fue el enorme foso de más de 30 metros de diámetro que se abrió en el cruce de dos calles en Ciudad de Guatemala (Guatemala) en el 2010, y que alcanzó a llevarse consigo un edificio de tres pisos.
Un lugar pródigo en este tipo de acontecimientos es China. En el país asiático por lo menos se han registrado cuatro hundimientos repentinos que han dado la vuelta al mundo.
Alarmados por las colosales dimensiones de estos hechos, muchos han querido asociarlos a misteriosos fenómenos naturales; sin embargo, en más de un caso se ha confirmado que se debieron al debilitamiento de las tierras por efecto de las lluvias o las pésimas condiciones del alcantarillado, como ocurrió en Guatemala.
Comparte esta noticia